Israel habría detonado al menos cinco coches bomba en las calles de Teherán, según informan medios locales, en el marco de una creciente ofensiva contra Irán.
Estos ataques habrían ocurrido tras la exitosa defensa aérea iraní frente a una ola inicial de bombardeos israelíes, lo que marca un preocupante incremento en la intensidad del conflicto.
Según la agencia Reuters, al menos 14 científicos nucleares iraníes han muerto desde el viernes en operaciones atribuidas a Israel, incluidos los recientes ataques con vehículos cargados de explosivos. Sin embargo, un funcionario israelí negó la implicación del país en las explosiones de coches bomba.
La comunidad internacional ha reaccionado con contundencia ante esta escalada. Rusia y China condenaron las acciones de Tel Aviv. En particular, la Cancillería rusa calificó los ataques como “no provocados” y “rotundamente inaceptables”.
🚨BREAKING: Multiple car bombs have detonated in Tehran in a second wave of car bomb attacks. pic.twitter.com/pWHR7IeioS
— World Source News 24/7 (@Worldsource24) June 15, 2025
Científicos nucleares han muerto en operaciones atribuidas a Israel
Además, el presidente ruso, Vladímir Putin; expresó en conversaciones con líderes iraníes e israelíes su disposición a actuar como mediador para evitar una intensificación del conflicto.
Desde América Latina, países como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua también han condenado los ataques. Igualmente, naciones del mundo islámico, como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán, emitieron declaraciones de rechazo frente a la ofensiva israelí.
El uso de coches bomba en una capital como Teherán eleva significativamente el nivel de confrontación entre ambos países; que desde hace semanas se encuentran en un ciclo de ataques cruzados.
La situación genera temores de una guerra regional a gran escala y presiona a la comunidad internacional para tomar medidas diplomáticas urgentes que frenen la escalada antes de que el conflicto se descontrole aún más.