Arranca en Rusia el Foro Económico de San Petersburgo

Foto: Alianzas estratégicas en Rusia /cortesía
Foto: Alianzas estratégicas en Rusia /cortesía

Con la presencia de representantes de al menos 140 países, arrancó este miércoles la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF); en la que se espera la asistencia de jefes de Estado y de Gobierno de ocho países, ministros de Relaciones Exteriores de unas 30 naciones y más de 50 embajadores.

El evento se celebra desde este 18 al 21 de junio en la ciudad del norte de Rusia, bajo el tema ‘Valores compartidos: la base del crecimiento en un mundo multipolar’; siendo el país invitado Baréin.

Asimismo el foro económico se ha establecido como una cita clave en la que se discuten los problemas económicos contemporáneos que enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en general.

Según el asesor de la Presidencia rusa, Antón Kobiakov, quien se encuentra a cargo de la organización del encuentro económico; la cifra de asistentes es una muestra de la demanda del foro como una plataforma autorizada donde se desarrollan soluciones que determinan las direcciones de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible en las nuevas condiciones globales.

Foto: Alianzas estratégicas en Rusia /cortesía
Foto: Alianzas estratégicas en Rusia /cortesía

Alianzas estratégicas en Rusia

Además el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov; reveló los planes del mandatario, Vladímir Putin, en el marco del evento.

El primer día se espera que Putin mantenga una reunión con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, Dilma Rousseff.

Mientras, el jueves, el líder ruso sostendrá conversaciones con el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto Djojohadikusumo; al final de las cuales se adoptará una serie de documentos.

En la misma jornada, conversará con el vicepresidente de Sudáfrica, Paulus Mashatile; y el viernes se reunirá con el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, el secretario general de la OPEP y el asesor de seguridad nacional de Baréin.

Desde 1997, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo continúa confirmando su condición de plataforma global líder para el diálogo económico.

TeleSur