Nayarit toma medidas drásticas contra los corridos tumbados

Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía
Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía

Desde el pasado martes, el gobierno del estado de Nayarit implementó una decisión que ha causado revuelo en el mundo de la música: la prohibición de la interpretación y reproducción de corridos tumbados en eventos públicos.

Este decreto, que afecta a artistas de renombre como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; se justifica como un intento de frenar la apología del delito y la violencia en las letras de este popular subgénero musical.

La nueva medida prohíbe los corridos tumbados, progresivos, bélicos o alterados; los cuales en los últimos años han conquistado las listas de popularidad en México y más allá.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal tendrá la facultad de realizar operativos de inspección en eventos públicos y privados, y las sanciones por incumplir el decreto varían desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos para los establecimientos responsables.

Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía
Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía

La polémica llega a Nayarit

Recientemente, Peso Pluma ha estado en el centro de la controversia, debido a rumores sobre sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa; lo que ha provocado amenazas contra su persona.

Las autoridades estadounidenses también han comenzado investigaciones sobre posibles conexiones con el crimen organizado, lo que ha intensificado el debate sobre la influencia de este tipo de música en la sociedad.

Si bien algunos aplauden la medida como un paso hacia la paz y la erradicación de la violencia, otros defienden la libertad de expresión y el derecho de los artistas a interpretar lo que consideran parte de su realidad.

Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía
Foto: La polémica llega a Nayarit /cortesía

En respuesta, las autoridades estatales han anunciado que implementarán programas educativos y culturales para fomentar el arte y los valores positivos en la sociedad.

Con esta decisión, Nayarit se une a otros estados que han adoptado medidas similares, lo que marca un precedente en la regulación de géneros musicales.

Quién