Lady Gaga paraliza Brasil con el concierto más masivo de la historia

Foto: Lady Gaga agradece tras una década de espera/Cortesía
Foto: Lady Gaga agradece tras una década de espera/Cortesía

La noche del sábado 3 de mayo, Lady Gaga rompió todos los esquemas al ofrecer un concierto gratuito frente a más de dos millones de personas en la emblemática playa de Copacabana, en Río de Janeiro. El evento, parte del ciclo cultural Todo Mundo no Rio, no solo marcó un hito en su carrera, sino que se convirtió en uno de los shows más multitudinarios en la historia de la música.

A las 22:03, Gaga hizo su aparición con un imponente vestido rojo que más tarde cambió por un traje con los colores de la bandera de Brasil, desatando una ola de euforia en el público. El espectáculo fue transmitido en vivo por televisión y plataformas digitales, y se desarrolló en cinco actos, al estilo de los grandes festivales internacionales.

La cantante ofreció un repaso por sus mayores éxitos, incluyendo Bloody Mary, Judas, Poker Face y Alejandro, pero también estrenó canciones de su nuevo álbum Mayhem, mostrando una estética oscura y teatral que ella define como una “ópera gótica”.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando detuvo el concierto para agradecer al público: “Gracias por hacer historia conmigo. Brasil, estoy lista”, dijo con lágrimas en los ojos.

Foto: Lady Gaga agradece tras una década de espera/Cortesía
Foto: Lady Gaga agradece tras una década de espera/Cortesía

Lady Gaga hace historia y llora frente a millones en Brasil

Lady Gaga llegó a Río el 29 de abril en un Boeing 737 MAX 9, acompañada de más de 250 miembros de su equipo. Dos aviones adicionales fueron necesarios para transportar su escenografía y equipos técnicos. Desde su llegada, los “little monsters” brasileños acamparon día y noche frente al hotel Copacabana Palace para verla.

La noche anterior al show, Gaga sorprendió a cientos de fans con un ensayo general en la misma playa. Aunque informal, la energía fue tan intensa que Gaga comentó:
“Sé que este solo es un ensayo, pero se siente como si fuese el concierto real”.

El concierto ya es considerado un evento histórico y una prueba del poderoso vínculo entre Gaga y su público latinoamericano.

Elimparcial