Karol G deslumbra como vedette tropical en su proyecto más ambicioso: Tropicoqueta

Foto: Karol G deslumbra como vedette tropical en su proyecto más ambicioso: Tropicoqueta / Cortesía
Foto: Karol G deslumbra como vedette tropical en su proyecto más ambicioso: Tropicoqueta / Cortesía

Karol G sorprende con Tropicoqueta, su proyecto más ambicioso hasta ahora, en el que ofrece una experiencia sensorial que mezcla lo tropical con lo teatral. En esta propuesta; lo ancestral se fusiona con ritmos urbanos para dar vida a un universo artístico cargado de fuerza visual y sonora.

La cantante colombiana juega con distintos géneros musicales —desde vallenato y pop hasta reguetón y mariachi— y rinde tributo a las vedettes latinoamericanas como íconos de empoderamiento femenino y renovación personal.

Acompañada por figuras como Manu Chao, Feid y Marco Antonio Solís, y bajo la producción de titanes como Pharrell y Tainy; Karol G construye un universo donde cada canción es un acto de celebración cultural, memoria y poder escénico.

Tini y Beéle transforman el despecho en fiesta con «Universidad», un merengue pop tan contagioso como liberador. En este nuevo sencillo, el desamor no duele; se baila. Con un ritmo enérgico y una letra que mezcla humor y desahogo, la argentina y el colombiano entregan una propuesta fresca que suena a hit instantáneo.

El videoclip refuerza la vibra ligera con una estética divertida y colorida, perfecta para el verano.

Con «Blancanieves», Natanael Cano abre las puertas de su próximo álbum Porque la demora con un giro audaz hacia el reggaetón. Sin perder su esencia; el pionero de los corridos tumbados entrega un tema cargado de emoción íntima y beats urbanos, inspirado en el amor real que lo empuja a crecer.

Yami Safdie y Emilia unen sus voces para construir una balada

Lejos del personaje rebelde que suele mostrar, aquí Cano se muestra vulnerable, confesando su transformación emocional con frases como “tan brillante y yo tan opaco”. Es una apuesta fresca y sentimental que marca un nuevo capítulo en su evolución artística.

En «+ te vale», Yami Safdie y Emilia unen sus voces para construir una balada que no grita, pero cala hondo. Es una despedida sin reproches, contada desde la herida con honestidad desarmante. La producción sobria deja espacio a la emoción cruda; con una interpretación vocal que transmite fragilidad sin caer en dramatismos. Emilia acompaña sin imponerse, en un gesto artístico sutil que potencia el mensaje.

Moa Rivera sigue redefiniendo la salsa con «No quiero extrañarte», una pieza poderosa que combina ritmo clásico con una narrativa moderna y empoderadora. Con una interpretación sentida y un arreglo vibrante; el puertorriqueño transforma el desamor en homenaje, cantando a la dignidad de la mujer que se elige a sí misma. Es una salsa que no solo se baila, también se reflexiona. En tiempos donde el mensaje importa, Moa demuestra que la música tropical puede ser consciente sin perder sabor ni fuerza.