La temporada 2025 de la Fórmula 1 está por comenzar y promete emociones intensas, aunque para la afición mexicana habrá un vacío difícil de llenar. La ausencia de Sergio “Checo” Pérez marca un punto bastante triste en la historia del automovilismo nacional, dejando a sus seguidores con la incertidumbre sobre su futuro en la máxima categoría.
Dentro de un campeonato automovilístico altamente competitivo, la búsqueda de un equipo que le permita aspirar al título debería ser una prioridad para Checo, asegurando así su regreso en las mejores condiciones. A pesar de su salida de la parrilla, su nombre sigue resonando en el mundo del automovilismo; y su posible regreso dependerá de encontrar un asiento en una escudería con capacidad real de pelear por la gloria.
Desde su debut en la Fórmula 1 en 2011 con Sauber, Checo ha construido una trayectoria destacada en la categoría reina del automovilismo. Pasó por equipos como McLaren, Force India (luego Racing Point) y Red Bull; donde alcanzaron sus mayores logros, incluyendo múltiples victorias y un histórico subcampeonato en 2023. Sin embargo, su salida de Red Bull al final de la temporada 2024 puso en pausa su camino en la F1, al menos por ahora.
Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, confirmó que su hijo tuvo ofertas para continuar en la parrilla este año, pero decidió declinarlas. De acuerdo con sus declaraciones; Checo solo consideraría regresar si tiene la oportunidad real de luchar por el campeonato.
“Checo quiere volver para ser campeón. No tiene sentido regresar a la Fórmula 1 si no es para ganar el título”; señaló Pérez Garibay durante su asistencia al partido entre Cruz Azul y Rayados.

Checo solo volvería a la F1 para pelear el título
Aunque no se han revelado los equipos interesados en fichar a Checo Pérez, se sabe que algunas escuderías de medio y bajo rendimiento intentaron incorporarlo, pero al no ofrecerle un monoplaza competitivo, el piloto mexicano decidió esperar una mejor oportunidad. Pérez, quien hizo historia en 2023 al convertirse en el primer mexicano en lograr un subcampeonato en la F1, cerró su etapa en Red Bull a finales de 2024, lo que generó incertidumbre sobre su futuro. Los rumores apuntan a un posible regreso a Cadillac, la nueva escudería de la F1 que debutará en 2026, buscando pilotos experimentados para su primera temporada.
El mercado de pilotos ha sufrido una reconfiguración importante. Con la salida de Pérez, Red Bull ascendió al joven Liam Lawson como compañero de Max Verstappen. Además, la partida de Lewis Hamilton a Ferrari provocó una serie de cambios, como el sorpresivo fichaje de Carlos Sainz Jr. por Williams y el ascenso de Andrea Kimi Antonelli a Mercedes. También se destaca la llegada de Mick Schumacher a Haas y la continuidad de Fernando Alonso con Aston Martin. Equipos como McLaren y Alpine mantienen su alineación, mientras que Alfa Romeo, ahora Sauber, busca mejorar para 2026, cuando entren en vigor los nuevos cambios reglamentarios.

El Gran Premio de Australia, el 15 de marzo en el Circuito de Albert Park, marcará el inicio de la temporada 2025. Aunque Checo Pérez no estará en la parrilla, el interés por la F1 en México sigue creciendo, impulsado por el impacto de su carrera y el éxito del Gran Premio de México. A nivel internacional, la competencia entre Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren será intensa, con Max Verstappen como favorito para defender su título. La ausencia de un representante mexicano en la pista es una realidad, pero la posibilidad de que Checo regrese sigue latente, siempre que se den las condiciones adecuadas. Sus esperan con esperanza que su regreso se concreta seguidores en el futuro.