Cazzu, una de las referentes de la música urbana argentina, sorprendió al presentar su primer libro, Perreo, una revolución, en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En un auditorio colmado de asistentes, la cantante reflexionó sobre el impacto del reguetón y el rol de las mujeres en ese entorno, posicionándose como una voz disruptiva más allá del escenario.
Durante su presentación, Cazzu destacó que el reguetón no es solo un ritmo ni un baile, sino también una forma de libertad. “El reguetón incómodo, despierta la cólera en los más conservadores porque propone otra mujer”, expresó ante el público.
La artista habló sobre cómo este género, históricamente dominado por voces masculinas, también puede ser una herramienta para el empoderamiento, la autenticidad y la expresión femenina.
A través de este libro, Cazzu entrelaza vivencias personales con análisis sobre la sexualidad, la vulnerabilidad y la resistencia cultural en la música urbana. Perreo, una revolución no solo es una obra autobiográfica, sino una mirada crítica sobre cómo se construyen los imaginarios de género en la industria musical.

Cazzu firma libros y conmueve con una nueva faceta
Después de la charla, la cantante realizó una firma de ejemplares. Largas filas de seguidores esperaron con entusiasmo para saludarla y obtener su autógrafo. Las imágenes del encuentro circularon rápidamente en redes sociales, donde Cazzu agradeció el cariño del público y compartió su alegría por este nuevo proyecto.
El evento se convirtió en uno de los momentos más concurridos de la feria, marcando el paso de la artista a una nueva faceta: la de autora. Con esta obra, Cazzu no solo confirma su compromiso con la música, sino también con el pensamiento crítico y el activismo cultural desde una perspectiva femenina.
Elimparcial