La Unión Europea (UE), ha manifestado su firme determinación de responder a los recientes gravámenes impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio; lo que ha desatado temores de una escalada en las tensiones comerciales entre ambas potencias económicas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que «los aranceles injustificados hacia la UE no quedarán sin réplica; desencadenarán contramedidas contundentes y proporcionales».
- Te puede interesar: Canadá promete una respuesta firme a los aranceles de Trump
Esta reacción se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera eliminar las exenciones arancelarias de 2018, estableciendo un impuesto mínimo del 25 por ciento a las importaciones de dichos metales.
Aunque la naturaleza específica de las contramedidas aún no se ha revelado, se anticipa que la UE podría reactivar los aranceles previamente aplicados en 2018; que fueron suspendidos tras una tregua con la exadministración de Joe Biden.

La Unión Europea desafía a EE. UU.
Además entre los productos estadounidenses que podrían ser objeto de estas represalias se encuentran el whiskey bourbon, los pantalones vaqueros, la mantequilla de maní y las motocicletas.
Según Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo, estas medidas podrían «afectar también a los exportadores estadounidenses».
El canciller alemán, Olaf Scholz, enfatizó que «si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará unida»; aseverando que «las guerras comerciales siempre terminan mermando la prosperidad de ambas partes».
I deeply regret the U.S. decision to impose tariffs on European steel and aluminum exports.
The EU will act to safeguard its economic interests.
We will protect our workers, businesses and consumers ↓
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 11, 2025
Asimismo, Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea, señaló que estos aranceles son «económicamente contraproducentes, especialmente debido a las cadenas de producción integradas a través del comercio transatlántico».
La Cámara de Comercio Estadounidense ante la UE (AmCham EU) también ha expresado su preocupación, indicando que la medida podría ser perjudicial para el empleo, la prosperidad y la seguridad a ambos lados del Atlántico.
Ich sage es mit großer Vorsicht, aber auch mit großer Klarheit: Wir als Europäische Union können auf Zölle schnell reagieren – falls das notwendig werden sollte.
— Olaf Scholz (@OlafScholz) February 10, 2025
Según dicha entidad, el daño podría «extenderse más allá de los sectores del acero y el aluminio»; impactando a todas las empresas que dependen de estos materiales.