Senado de Estados Unidos aprueba ley que recorta ayudas sociales

Foto: El “plan de la motosierra” llega a Estados Unidos /cortesía
Foto: El “plan de la motosierra” llega a Estados Unidos /cortesía

Similar al “plan de la motosierra” del presidente argentino Javier Milei, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes el controversial proyecto de ley «One Big Beautiful Bill» del expresidente Donald Trump, que propone drásticos recortes en beneficios sociales; mientras concede reducciones fiscales a los más ricos, debilitando la red de seguridad social del país.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el proyecto recortaría en un 20 % el gasto en cupones de alimentos (SNAP); lo que dejaría a más de 2 millones de personas sin este beneficio. Además, los recortes a Medicaid podrían provocar que cerca de 12 millones pierdan su seguro médico.

Para quienes reciben tanto SNAP como Medicaid, se trata de un doble golpe: casi 30 millones de los 38.3 millones que usaban SNAP en 2022 también estaban inscritos en Medicaid. Estas personas tendrían que gastar más en salud y; al mismo tiempo, enfrentarían mayores dificultades para comprar alimentos.

El 20 % más pobre sufriría una reducción del 3 % de sus ingresos (unos 700 dólares), mientras que el 1 % más rico ganaría un 2 % adicional (cerca de 30.000 dólares).

Foto: El “plan de la motosierra” llega a Estados Unidos /cortesía
Foto: El “plan de la motosierra” llega a Estados Unidos /cortesía

El “plan de la motosierra” llega a Estados Unidos

Los nuevos requisitos laborales explican gran parte de estas pérdidas, considerados por los críticos como barreras burocráticas que afectan incluso a personas que ya trabajan.

Aunque la Casa Blanca y los republicanos defienden estas medidas como una forma de combatir el fraude, expertos advierten una “ola de dolor”; más personas sin comida, aumento de problemas de salud, deuda médica y salas de emergencia saturadas.

Además, el proyecto podría aumentar la deuda nacional en más de 3.9 billones de dólares, cifra que Elon Musk eleva a 5 billones.

El proyecto también destina miles de millones a seguridad fronteriza, el muro de Trump, el sistema antimisiles Golden Dome, y la disuasión nuclear. Su aprobación definitiva depende ahora de la Cámara de Representantes.

TeleSur