Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en una conferencia de prensa que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha realizado 111 operativos; en los cuales fueron detenidos 1,154 ciudadanos mexicanos.
El representante de la Cancillería mexicana señaló que desde el 6 de junio se ha observado un incremento en las redadas dirigidas a la localización de migrantes indocumentados en Estados Unidos.
Precisamente en esa fecha fue cuando empezaron los operativos de ICE en barrios predominantemente hispanos en Los Ángeles; que derivaron en protestas por la política antimigratoria del Gobierno del presidente Donald Trump y en el controversial envío de la Guardia Nacional de parte de la Casa Blanca.
Tan solo desde el 6 de junio, señaló, las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron a 222 migrantes mexicanos; añadiendo que a todos ellos ya la Cancillería les ha ofrecido apoyo consular.

Operativos migratorios en EE.UU. dejan más de mil mexicanos arrestados
En tanto, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente aseguró en la misma comparecencia que el Gobierno mexicano no permitirá malos tratos hacia sus connacionales.
«Para nosotros la migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos, y nos toca, desde el área consular, ver y velar porque esos derechos se cumplan; se observen y ejerzan», sentenció De la Fuente.

Velasco además se refirió al caso del ciudadano mexicano que falleció bajo custodia de ICE en la ciudad de Atlanta el pasado 12 de junio, calificándolo de «complicado»; y descartó contar hasta el momento con información que sugiera que fue víctima de violencia de parte de autoridades de las instalaciones donde estaba detenido.