Un juez federal de Nueva York dictaminó este miércoles que la decisión de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristin Noem; de reducir la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes haitianos es «ilegal».
El fallo representa un revés para la Administración de Donald Trump, que anunció el fin del programa la semana pasada.
- Te puede interesar: La economía de EE.UU. tambalea por la ofensiva de Trump contra inmigrantes
La controversia comenzó cuando Noem, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, modificó en febrero la extensión de 18 meses del TPS para Haití, otorgada en 2021, y la redujo a solo 12 meses, fijando su vencimiento el 3 de agosto de 2025.
Esta medida permitió a la secretaria anunciar recientemente la eliminación del estatus, que beneficiaba a más de 500,000 haitianos.

Juez frena a Estados Unidos
Sin embargo, el juez de Estados Unidos, Brian Cogan, designado por el expresidente George W. Bush, indicó que Noem «no tiene autoridad legal» para alterar unilateralmente la designación de TPS de un país.
El magistrado argumentó que decenas de miles de haitianos han dependido del TPS, que les otorga permiso de trabajo y los protege de la deportación, y que acortar su vigencia causaría un «perjuicio significativo».
El fallo, que responde a una demanda presentada por nueve migrantes haitianos afectados, podría beneficiar a otros protegidos por el TPS, según lo señalado por el juez. Cogan también invocó su facultad para detener acciones de agencias federales bajo la Ley de Procedimiento Administrativo.
Un juez federal dictaminó como «ilegal» la decisión de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristin Noem, de anular la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS).
𝗔𝗺𝗽𝗹í𝗮: https://t.co/sdSaiSls3f#TeLoExplico #TeloExplicoNews #TPS #Haiti pic.twitter.com/tbueZcL0Kw
— Te lo explico news (@Teloexpliconews) July 2, 2025
La decisión llega días después de que la Corte Suprema de Estados Unidos, limitara los fallos judiciales que protegen a migrantes más allá de los demandantes originales.
En el caso de Haití, el TPS había sido extendido en 2024 hasta febrero de 2026, debido a las crisis que atraviesa el país, incluido el terremoto de 2010 y la inestabilidad política actual.
El TPS es un estatus migratorio que permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos vivir y trabajar en Estados Unidos hasta que se considere segura su repatriación. Este fallo renueva las esperanzas de miles de haitianos que habían enfrentado la posibilidad de perder su protección.