Estados Unidos sanciona y bloquea el turismo de sus ciudadanos a Cuba

Foto: Estados Unidos vuelve a aplicar sanciones /cortesía
Foto: Estados Unidos vuelve a aplicar sanciones /cortesía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional que refuerza su política de máxima presión contra Cuba; reimponiendo sanciones aplicadas durante su primer mandato y prohibiendo el turismo estadounidense al país caribeño.

Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, este documento revierte las decisiones de la administración Biden; que habían flexibilizado las restricciones económicas y diplomáticas hacia La Habana.

Asimismo, entre las disposiciones más importantes de Estados Unidos, destaca la prohibición estricta del turismo de ciudadanos estadounidenses a Cuba; acompañada de auditorías periódicas para asegurar su cumplimiento.

Además, se establece la obligatoriedad de registrar todas las transacciones relacionadas con viajes a la Isla durante un mínimo de cinco años; con el fin de reforzar la supervisión y evitar violaciones a las sanciones.

Foto: Estados Unidos vuelve a aplicar sanciones /cortesía
Foto: Estados Unidos vuelve a aplicar sanciones /cortesía

Estados Unidos vuelve a aplicar sanciones

Por tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió públicamente esta política, afirmando que el objetivo es que el Gobierno cubano “rinda cuentas”; en una postura clara de presión y control sobre La Habana.

También, este memorando forma parte de un conjunto de iniciativas de la segunda administración Trump en Estados Unidos, orientadas a retomar el control de la política exterior hacia Cuba; enfatizando además las sanciones económicas y las restricciones de movilidad para limitar el flujo de recursos hacia el régimen cubano.

No obstante, durante el primer mandato de Trump, se implementaron medidas severas contra las remesas, los viajes y las transacciones comerciales, impactando fuertemente la economía cubana; dependiente en gran medida del turismo y las divisas extranjeras. La prohibición del turismo estadounidense apunta a reducir los ingresos provenientes de ese sector clave.

En contraste, la administración Biden había relajado algunas sanciones; permitiendo un aumento de intercambios culturales y viajes autorizados.

Finalmente, la comunidad internacional y Cuba han denunciado estas medidas como violaciones del derecho internacional y sanciones que afectan directamente a la población civil; mientras que el memorando establece un marco para una supervisión administrativa más estricta.

TeleSur