¡Una delicia! Festival Departamental de Horneados a Base de Maíz en Jinotega

Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8
Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8

Esta mañana de viernes, el Parque Otto Casco Montenegro, en Jinotega, se convirtió en el escenario del Festival Departamental de los Horneados a Base de Maíz, una iniciativa del Gobierno Sandinista destinada a promover los productos tradicionales de los municipios y departamentos; enalteciendo la identidad gastronómica y popular del país.

El evento reunió a protagonistas de los ocho municipios del departamento de Jinotega, quienes exhibieron una variedad de panes elaborados a base de maíz, entre los que se destacaron rosquillas, tortillas de dulce, empanadas y panelas. Esta celebración no solo resalta la riqueza culinaria de la región, sino que también busca rescatar y preservar las tradiciones gastronómicas que forman parte del patrimonio cultural nicaragüense.

 

El alcalde de Jinotega, Lic. Leonidas Centeno Rivera, comentó: «Este festival de panes o horneados es impulsado por nuestro Gobierno y se promueve a nivel nacional. Hay familias que elaboran estos productos tanto para consumo como para negocio. Hoy tenemos expositores de los ocho municipios, lo que nos permite rescatar cultura, tradición, identidad y gastronomía«.

Doña Juana Sovalbarro, una de las expositoras, compartió su experiencia: «Vengo ofertando y promocionando mi pan de maíz, hojaldras, empanadas, dobladas y rosquillas. Estar en este festival es muy bueno, gracias a Dios y al gobierno que nos brinda espacios para ofrecer nuestros productos, que tienen bastante demanda aquí en Jinotega».

Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8
Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8

Mucho sabor tradicional desde Jinotega

Desde La Concordia, doña Martha Castillo también participó con sus recetas tradicionales. «Decidí traer mis recetas porque estamos entrando al tiempo de Cuaresma, época en la que las familias preparan o compran pan tradicional como semita rellena, torta de levadura y bizcotelas. Esta actividad nos da la oportunidad de dar a conocer nuestras recetas y tradiciones, que se van perdiendo cada día»; expresó.

Durante el festival, los participantes compartieron parte de sus recetas y técnicas tradicionales para preparar deliciosos panes horneados a base de maíz.

Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8
Foto: Festival de Horneados a base de maíz en Jinotega / TN8

Ester Cristina Morán, representante de San Sebastián de Yalí, destacó la importancia de estas tradiciones. «Esto es algo que nos enseñaron nuestros abuelitos en tiempos de Cuaresma. Para hacer estos horneados, primero hervimos el maíz hasta alcanzar la textura adecuada para que las rosquillas queden porosas»; aseguró.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, y culminó con presentaciones culturales, actividades recreativas y el quiebre de piñatas.