Un puente hacia el progreso: Sapoá transforma vidas en Rivas

Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), junto con autoridades municipales de Cárdenas y productores de la zona, inauguraron el nuevo puente de Sapoá; ubicado en el municipio Cárdenas, en el departamento de Rivas.

Esta megaobra cuenta con 122 metros lineales y beneficia a 54,959 familias que transitan por esta nueva construcción.

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, expresó: «Venimos en representación de nuestros copresidentes, el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, a entregarle a la población de Rivas y de Cárdenas el formidable Puente Sapoá: robusto, fuerte, alto, grande, con 122 metros de largo, al servicio y para la resolución de los problemas de las familias de Cárdenas».

«Con esta nueva obra, estamos cumpliendo con la entrega de 808 puentes y caja-puentes a nivel nacional, una cifra récord en tan solo 18 años de Buen Gobierno Sandinista»; dijo Mojica.

Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8

Grandes obras para Rivas

El compañero Mojica destacó que solo en el departamento de Rivas se han entregado 47 puentes y caja-puentes: «Son construcciones que pueden durar 50, 60 y hasta 100 años al servicio de estas comunidades«.

Estas obras de progreso, y en particular el puente de Sapoá; vienen a dar respuesta a una de las necesidades más sentidas de Rivas y Cárdenas.

«El impacto de los huracanes dejó aislada a esta población; se vivieron momentos difíciles y debíamos usar barcaza. Hubo una respuesta inmediata: se trabajó día y noche para restablecer el tránsito normal hacia la frontera sur. Esta es la respuesta de un gobierno solidario«; aseguró.

Rodolfo Pérez Rivera, alcalde del municipio de Cárdenas, dijo que por este nuevo puente también transitan familias que se dirigen al casco urbano, entre ellas las del barrio Liberación, Progreso, Gaspar, Tomás Borge, y las comunidades Las Mercedes, Kalula, Tirurí, La Flor, San Emilio, Santa Rosa, Cañitas, El Triunfo, Río Mena, Los Ángeles, Zapotillo, El Tablón, Quijada, Colo y El Tiro.

Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8

Un puente que une más a las comunidades de Rivas

«Este puente nos viene a unificar, nos da acceso libre en todo momento para nuestras actividades productivas y para el tránsito libre en nuestro municipio. Viene a fomentar más el turismo y actividades como la pesca y la agricultura, con una buena producción de arroz, frijoles y maíz. Además de la ganadería, que es una de las actividades más importantes para nuestra economía. Estamos produciendo más de 6,000 litros de lechediarios, hemos mejorado el sistema genético y toda la parte de tecnología y nuevos sistemas que nos permiten una producción intensiva»; dijo López.

María Luisa García, una productora del sector lácteo, dijo: «Antes nos movilizábamos a través de una barcaza, cuando el puente se dañó, pero este puente es algo maravilloso, admirable de parte de nuestro Gobierno, que no dudó en mandar a hacer algo más amplio y duradero. Aquí podemos sacar la producción de leche, plátanos… Aquí también los productores salimos a caballo, y pues, es algo maravilloso«.

Para Sergio López, conductor del sector taxi, este nuevo puente les facilitará el acceso a los diferentes barrios y comunidades.

Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8
Foto: Puente Sapoá, en Cárdenas, Rivas / TN8