El espejo de agua del Lago Cocibolca es uno de los lugares favoritos de los turistas que visitan La Gran Sultana, Granada, donde pueden admirar la belleza de las isletas, hijas del Mombacho, llevándose gratos recuerdos plasmados en fotografías.
Este sábado 10 de mayo, turistas nacionales y extranjeros decidieron navegar por las aguas del Cocibolca. Entre ellos se encuentra Pedro Mora, de origen costarricense, quien está de vacaciones junto a su familia. Muy emocionado por el recorrido, compartió que: “El lago de Granada es fascinante, Granada es bella y es un lugar hermoso para visitar. Recomendamos 100 por ciento visitar Nicaragua y obligatoriamente pasar por Granada. Aquí hay belleza, seguridad y diversión”, expresó.
- De su interés: Alcaldía de Managua y ENACAL resuelven rápidamente socavón en zona de la UNAN-Managua
Maikell Duarte, capitán de la embarcación perteneciente a las lanchas Eliette del Rey, compartió que, entre las opciones, hay tours desde media hora hasta dos horas, a partir de 25 dólares por grupo, donde se puede conocer la fortaleza San Pablo, emprendimientos de habitantes de las isletas y la famosa isla de los monos. Estas lanchas están ubicadas al final del Centro Turístico de Granada.
La icónica y mundialmente conocida calle La Calzada contribuye a la dinamización de la economía local y constantemente se reinventa en su oferta turística. Aquí se encuentra Copacabana, que tiene apenas dos meses de haber abierto sus puertas: un restaurante con libras bohemias y coloniales, ubicado contiguo a Encuentros.
Gastronomía y cultura: El encanto de Granada para el Día de las Madres
Flor de María Arauz, encargada de este local, compartió que ofrecen servicio de restaurante, bar y piscina. Arauz destacó que, para el Día de las Madres, tendrán un menú especial y cócteles de cortesía para las madres nicaragüenses. La especialidad de este restaurante son los cortes de carne y mariscos. También ofrecen un day pass, que por 5 dólares o su equivalente en córdobas; permite al turista acceder a la piscina, platillos y bebidas servidas en la barra, así como al uso de las instalaciones.
El parque central, un punto de referencia y visita obligatoria para todo turista, se encontraba repleto de visitantes que, además de admirar la belleza del centro histórico, degustaron el delicioso vigorón.
Angélica Talavera, propietaria del kiosco El Gordito, destacó que el movimiento turístico “no ha parado desde Semana Santa”, a la vez que anunció que este tradicional negocio tiene, para el Día de las Madres, una rifa de dos abanicos y dos mesas familiares. Compartió que, además, de cada grupo de cuatro vigorones, se pagarán solo dos, de manera que, en familia, se celebre a las madres este 30 de mayo.