La Alcaldía Municipal de Somoto, a través de Servicios Municipales y en coordinación con el Ministerio de Salud y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional; inició este martes la ejecución de un plan de ordenamiento vial enfocado en retirar vehículos deteriorados que llevan mucho tiempo estacionados en la vía pública.
La medida busca notificar a los dueños de estas unidades para que las retiren en un plazo determinado, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito, ya que estos obstáculos reducen la visibilidad para los conductores.
- Te interesa: Muere histórico fundador de Jamaica Town tras ser atropellado en terminal de buses de Siuna
Asimismo, la comisión visitó algunos puntos de la ciudad, donde la obstrucción del paso peatonal es por el comercio local, que hace uso de aceras. Dichas medidas se implementan para tener una ciudad más limpia y ordenada.
Existe una ordenanza municipal, aprobada por el Honorable Consejo Municipal, y se implementa para quitar los obstáculos en la vía pública (ventas, casetas con plástico y vehículos en mal estado). “Sabemos que la gente tiene necesidad de trabajo, pero lo que se quiere es un ordenamiento”; informó Nelly Dolores Izaguirre, secretaria del Consejo Municipal de Somoto.
Plan de ordenamiento vial en Somoto

Por su parte, María Santiaga Hernández, directora de un centro de desarrollo infantil en Somoto, dijo que en varias ocasiones comerciantes, dueños de talleres de mecánica que tienen sus negocios cerca de este centro educativo; han sido notificados en varias ocasiones.
“Esta es una situación que desde hace varios años venimos planteando al Consejo Municipal. Creo que ya era necesario realizar este tipo de acciones. Necesitamos ordenar el espacio que pertenece a este centro educativo, previniendo también de esta manera los accidentes”; añadió Hernández.
Se prevé que en los próximos días se continúen estas visitas hacia otros barrios de Somoto, donde este problema se denuncia por la población, para lograr un mejor ordenamiento y seguridad vial.
