Puerto Cabezas inaugura 24 kms de caminos productivos en Twi Waupasa

Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8
Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8

La Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas continúa impulsando el desarrollo comunitario en los territorios indígenas del Caribe Norte, con la inauguración de 24 kilómetros de caminos productivos en el Territorio Indígena de Twi Waupasa.

Esta obra de infraestructura vial representa un avance significativo en la conectividad, el acceso a servicios básicos y la dinamización de la economía local en una zona bastante productiva del municipio.

El proyecto beneficia de forma directa a más de 1,000 familias de las comunidades de Yulu, Kligna, Sukatpin, Gol Awala, Srik Laya y Lapan, mejorando el transporte de productos agrícolas, facilitando el traslado hacia centros de salud y escuelas; y fortaleciendo la cohesión entre las comunidades de esta zona rural.

Durante el acto de entrega, el alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella, expresó que estas obras son parte de una estrategia clara del Gobierno de Nicaragua para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas que históricamente habían estado en el olvido.

Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8
Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8

Mejoramiento de caminos para Puerto Cabezas

“Aquí no solo estamos construyendo caminos, estamos construyendo dignidad, oportunidades y bienestar para nuestras comunidades, restitución de derecho. Esta es una muestra de la voluntad política del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para llevar desarrollo real a los territorios indígenas”; aseguró el edil costeño.

Abella también informó que en los últimos dos años, la Alcaldía ha invertido más de 25 millones de córdobas en el territorio de Twi Waupasa; en obras que incluyen no solo infraestructura vial, sino también proyectos de infraestructura educativa y de salud. Además, acceso al agua potable y el mejoramiento de caminos productivos.

Este esfuerzo forma parte del modelo de desarrollo comunitario que impulsa el Gobierno Regional y Nacional; priorizando la participación activa de los pueblos originarios y su articulación con los planes de inversión pública municipal.

Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8
Foto: Mejoramiento de caminos en el Caribe Norte / TN8