León celebra el Festival Nacional del Baho y Fresco de Cacao con gran éxito

Foto: León celebra el Festival Nacional del Baho y Fresco de Cacao con gran éxito/TN8
Foto: León celebra el Festival Nacional del Baho y Fresco de Cacao con gran éxito/TN8

En un ambiente lleno de aromas tradicionales y sabores únicos, la emblemática plaza Juan José Quezada de la ciudad de León fue el epicentro del Festival Nacional del Baho y Fresco de Cacao; evento que reunió a centenares de familias.

El festival en León, no solo permitió la degustación de platillos típicos como el baho, considerado uno de los pilares de la gastronomía nacional, y el refrescante fresco de cacao; sino que también promovió el intercambio cultural entre regiones y el fortalecimiento del turismo interno.

Brenda Gutiérrez, emprendedora del departamento de Matagalpa; expresó sentirse feliz por las buenas ventas que se obtuvieron y la importancia de darse a conocer a través de la gastronomía.

“Del departamento de Matagalpa, estamos ubicados en Sopas y Bahos La Palmera, aquí en el festival del baho dando a conocerlos, gracias a Dios ya nos quedamos sin baho, todo se ha vendido y bueno para promover la cultura a Nicaragua y darnos más promoción”; dijo la emprendedora del departamento de Matagalpa.

"Foto:

Tradición y emprendimiento se fusionan en el Festival del Baho y Cacao en León

Por su parte, Sonia Porras, secretaria adjunta a la Presidencia de Economía Creativa y Naranja, invitó a las familias a disfrutar de la exquisitez de la gastronomía nicaragüense; donde se refleja la cultura del pueblo.

“Disfrutando del Festival Nacional de Baho y Fresco de Cacao, en León, donde están todos los departamentos, tenemos 16 departamentos presentando su exquisitez en baho, en cacao, vengan todos a disfrutar de esas comidas nicaragüenses que tanto nos identifica, disfrutemos de nuestra cultura y de nuestra gastronomía”; enfatizó la secretaria adjunta a la Presidencia de Economía Creativa y Naranja.

El festival en León, tuvo como eje central el fortalecimiento de la economía creativa, brindando a emprendedores del sector gastronómico una plataforma para comercializar sus productos; donde la tradición y el emprendimiento se fusionaron para ofrecer a los asistentes una experiencia culinaria.