Cada 10 de mayo, el municipio de La Libertad se llena de color, música y devoción al celebrar su tradicional Tope Bailable, una de las actividades más esperadas dentro de las fiestas tradicionales en honor a la Virgen de la Luz. Las principales calles del pueblo fueron escenario de una animada procesión donde la fe; la música y la alegría se entrelazaron en un ambiente de unidad y cultura.
Desde tempranas horas de la mañana, centenares de feligreses, promesantes y visitantes se congregaron para participar en el recorrido, que incluyó cabalgatas, música de chicheros y bailes populares. Las familias se volcaron a las calles para disfrutar del evento; considerado patrimonio cultural del municipio.
La festividad no solo convocó a locales, sino también a turistas de distintos puntos del país. Carlos Rodríguez, quien viajó desde Santo Tomás, Chontales, expresó su entusiasmo: “Los visitamos desde Santo Tomás, Chontales, la tierra del quesillo. Un ambiente súper tuani, de todo un poco, alegre, todo tuanis. Es nuestro primer año, una gran experiencia, aquí deacachimba”; dijo con una sonrisa.
La celebración, que combina elementos religiosos y populares, reafirma la identidad cultural de La Libertad. El recorrido estuvo encabezado por jinetes con trajes típicos, seguido por promesantes que agradecían favores concedidos por la Virgen de la Luz; patrona espiritual del municipio.
Abigail, otra visitante que vivió por primera vez la experiencia del Tope Bailable, compartió sus impresiones: “Súper linda la experiencia acá, de vivir cómo el pueblo está celebrando este día, en honor a la Virgen de la Luz. Mi primer año y una bonita ecografía, todo está bastante movido, y en paz y tranquilidad”; dijo entre risas por el lapsus al decir “ecografía” en lugar de “coreografía”.

La Libertad vibra con fe y alegría en su tradicional Tope Bailable
La actividad fue resguardada por agentes de la Policía Nacional y brigadas de primeros auxilios, quienes garantizaron el orden y la seguridad de los asistentes. No se reportaron incidentes; lo que permitió que la fiesta se desarrollara en total armonía.
El Tope Bailable marca uno de los momentos culminantes de las fiestas patronales, que se extienden por varios días con actividades religiosas, culturales y recreativas, incluyendo misas, novenas; juegos tradicionales y ferias gastronómicas.
Autoridades locales y del comité de fiestas agradecieron la masiva participación de la población y destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y el sentido de comunidad.
Con esta festividad, La Libertad reafirma su compromiso con la tradición nicaragüense; convirtiéndose cada año en un punto de encuentro para quienes buscan celebrar sus raíces con orgullo y devoción.
