En un acto solemne realizado en la ciudad de Bilwi, 2,000 policías voluntarios fueron juramentados con el firme compromiso de velar por la paz, la justicia y la tranquilidad en el Caribe Nicaragüense.
La ceremonia fue presidida por el director general de la Policía Nacional, primer comisionado Francisco Díaz Madriz, quien resaltó la importancia de esta iniciativa y el papel fundamental de los voluntarios en la defensa de la soberanía nacional.
«Aquí tenemos presencia de los territorios indígenas, todos juntos para defender la patria. Hoy estamos juramentando a defensores de la paz para el bien común. Este es un cuerpo voluntario de rango constitucional. Las familias respaldan con orgullo el trabajo de ustedes para garantizar la paz. Compañeros y compañeras, juntos continuaremos protegiendo la vida y la tranquilidad de nuestro pueblo»; indicó el jefe policial.
Asimismo, recordó los desafíos enfrentados en 2018, cuando grupos terroristas intentaron desestabilizar el país.

Policías voluntarios por la seguridad de Bilwi
«No podemos olvidar que en el 2018 grupos terroristas intentaron un golpe de Estado, asesinaron a 22 policías y crearon pánico y zozobra en nuestra gente. Tenemos el compromiso de continuar su legado de no rendirnos, de luchar por la paz, ratificando nuestra lealtad a nuestra jefatura suprema y cumpliendo con lo que manda nuestra Constitución»; aseguró.
Los nuevos policías voluntarios asumieron la misión de proteger los territorios indígenas y las comunidades étnicas del Caribe Nicaragüense; reafirmando su compromiso con la soberanía nacional y la convivencia pacífica en una de las regiones más diversas y culturalmente ricas del país.

Carlos Alemán, coordinador del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte; resaltó la importancia de la fuerza voluntaria como clave para el bienestar y la estabilidad de las comunidades locales.
El alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella, reconoció el esfuerzo y compromiso de los voluntarios, destacándolos como un ejemplo de unidad en la búsqueda de paz y seguridad. Este acto marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo integral del Caribe Nicaragüense; reafirmando el compromiso del Gobierno y la ciudadanía con la paz y la justicia.