Jóvenes de Carazo se reúnen en Congreso 46/19 de Juventud Sandinista

Foto: Congreso de Juventud Sandinista en Carazo / TN8
Foto: Congreso de Juventud Sandinista en Carazo / TN8

Con la música de la agrupación Liberarte, coreando las canciones revolucionarias, con banderas rojinegras en mano y la alegría que les caracteriza; jóvenes de los 8 municipios del departamento de Carazo participaron del Congreso 46/19 de Juventud Sandinista.

El auditorio del Instituto de Excelencia Académica Sandino de Diriamba lució abarrotado con la asistencia de los jóvenes militantes que se dieron cita en este congreso de Juventud Sandinista.

Luis Pérez, coordinador de Juventud Sandinista en el departamento de Carazo, dijo que en este congreso se reafirma una vez más el compromiso revolucionario que tiene esta organización juvenil.

«Ese compromiso que acompaña al comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario en las victorias que venimos construyendo, esas victorias que venimos trabajando desde el barrio, desde la comunidad, con cada una de las acciones que viene realizando esta Juventud Sandinista».

"Foto:

Emotivo congreso de Juventud Sandinista

El Congreso 46/19 contó con la presencia de coordinadores de barrio, distritos y municipios, y de los diferentes movimientos de esta organización.

Heylin Chavarría, miembro de JS en Carazo, declaró que los jóvenes viven en este congreso una algarabía revolucionaria, en alegría y compromiso; conmemorando esta fecha histórica y la memoria de los héroes y mártires.

El alcalde de Diriamba, Harold Baltodano, quien presidió el congreso de JS en Carazo, dijo que los jóvenes, con este encuentro militante; celebran los triunfos del pueblo y conmemoran a los héroes y mártires en camino al 46/19.

"Foto:

Destacó que esta juventud celebra hoy el contar con salud y educación gratuita y de calidad; y con más universidades, porque son el futuro del país.

Así mismo, Camilo López, otro miembro de Juventud Sandinista, participante del congreso; destacó la labor que realizan los jóvenes en el ámbito cultural, deportivo y social. Además, en la atención a las madres de héroes y mártires; a personas con casos críticos, la entrega de paquetes alimenticios, entre otros.