El Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas, Chinandega, realizó la inauguración de un nuevo vivero forestal y ornamental.
“Para mí, los viveros son importantes, porque así esto nos ayuda como seres humanos, cuidar el medio ambiente es un compromiso que debes tener y estos viveros nos sirven para todo, medicina y alimentos”; expresó Douglas Palma, estudiante del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas.
Esto forma parte del fortalecimiento en el desarrollo de conocimientos, valores y prácticas para la conservación, protección y cuido de nuestra Madre Tierra de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.
“Nosotros como jóvenes siempre tenemos el compromiso de cuidar nuestros viveros, y en este INATEC nos dan mucho aprendizaje para ser mejor y que veamos la importancia de cuidar el medio ambiente”; dijo Angy Saraí Garache, estudiante del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas.

Cuido del medio ambiente desde Chinandega
En este vivero se cultivarán plantas ornamentales por estacas, frutales como: mango, cítricos, aguacates y guanábanas. También se sembrarán plantas forestales, leguminosas de vainas y monge. Estas especies son fundamentales para aportar al cuidado del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad.
“Tenemos que saber cuidar, no botar basura, no talar los árboles. Si cortás una planta, sembrar 10, porque todo esto es para el mejoramiento de nuestro centro y nuestro planeta, amar la Madre Tierra”; destacó Hellen Báez, estudiante del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas, en Chinandega.

Durante la jornada, se desarrolló una importante charla informativa sobre el cuido y preservación del medio ambiente; así como de la siembra por parte de la comunidad educativa.
“Fomentando a los jóvenes la Madre Tierra, a que ellos sepan la importancia de sembrar árboles, y aquí en este centro tecnológico estamos constantemente sembrando de todo tipo de planta que se utiliza en los alimentos de los internos”; declaró Yasmina Espinoza, directora del Centro Tecnológico Carlos Manuel Vanegas Olivas.