INATEC inaugura vivero en Muy Muy para fortalecer educación ambiental

Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8
Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8

El Gobierno de Nicaragua, a través del Tecnológico Nacional (INATEC), inaugura el vivero “Pancasán Heroico” en el Centro Tecnológico Santiago Baldovino, ubicado en Muy Muy, Matagalpa.

Esta iniciativa, que honra a los héroes y mártires de la Revolución Popular Sandinista; subraya la importancia estratégica de los viveros para el país y el aprendizaje práctico de los estudiantes técnicos.

Con una capacidad inicial de 3,000 plantas, el vivero alberga diversas especies esenciales para la región, incluyendo café, cacao, granizado, nacedero, madero negro, malinche y marañón.

Estas plantas son cruciales para la reforestación y el impulso de la producción agrícola sostenible. Además, el vivero busca promover la conservación de los bosques, la biodiversidad y servir como un espacio de sensibilización ambiental a través de encuentros y charlas con jóvenes.

Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8
Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8

Vivero en Centro Tecnológico de Muy Muy, Matagalpa

El Centro Tecnológico Santiago Baldovino de Muy Muy está posicionado en la formación técnica agropecuaria de Matagalpa. Junto al nuevo vivero, cuenta con áreas de hortalizas, instalaciones para ganado bovino, porcino y caprino, y un internado para estudiantes de comunidades lejanas.

Sus Unidades Productivas Didácticas, que incluyen un laboratorio porcino y caprino, un sistema de riego, manejo de aves y cultivos como yuca y malanga; brindan a los estudiantes una experiencia práctica invaluable.

Este vivero de vanguardia beneficiará a los más de mil estudiantes técnicos del centro, quienes se forman en turnos diurno, sabatino y dominical. Los jóvenes mejoran continuamente sus habilidades en carreras como Técnico General en Agropecuario, Veterinaria, Agronomía, Zootecnia, Producción Apícola, Riego Agrícola, y Técnico Especialista en Gestión de Fincas Ganaderas.

La iniciativa no solo fortalece la estrategia de capacitación de INATEC mediante Cursos Libres y Modulares, Educación Técnica en el Campo, TIC y Oficios Municipales; sino que también equipa a las futuras generaciones con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos ambientales y productivos del país. 

Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8
Foto: Vivero en CT de Muy Muy, Matagalpa / TN8