El programa adelante ya tiene su oficina en el departamento de Matagalpa

Foto: Matagalpa avanza /TN8
Foto: Matagalpa avanza /TN8

El programa Adelante, es un mecanismo que está brindando apoyo a la producción y al desarrollo de pequeños negocios y emprendimientos que han tenido un impacto en la economía popular. En el departamento de Matagalpa; esta instancia ya cuenta con el lugar indicado para brindar la atención requerida.

Esta mañana se inauguraron las oficinas del programa Adelante, a la que asistieron autoridades nacionales, departamentales y municipales. Esta oficina de crédito lleva el nombre de una mujer, Rosalina Rivera Molina; quien se destacó en el emprendimiento y luchó por una Nicaragua en desarrollo económico y social.

 

Como representante ejecutivo del programa Adelante, asistió el compañero Gustavo Zapata Vega; quien dijo estar satisfecho con la aceptación de este programa en este departamento.

«Con la apertura de esta delegación, esperamos llegar a más de mil doscientas familias, colocando más de cuarenta millones de córdobas. En la actualidad, ya se tienen unos treinta millones y se espera crecer mucho más«; puntualizó.

Foto: Matagalpa avanza /TN8
Foto: Matagalpa avanza /TN8

Matagalpa avanza

Este programa «Adelante«, es un esfuerzo continuo para acercar el financiamiento y el crédito a los miles de pequeños productores del campo y la ciudad; que contribuyen al crecimiento y desarrollo.

También se pretende que aquellos que aportan a la economía no paguen grandes intereses y que sus ganancias puedan ser para el beneficio de sus familias.

Este programa se trabaja en coordinación con el programa Usura Cero y el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA), desde donde han surgido los pequeños emprendimientos y capacidades de hombres y mujeres que; con el apoyo del gobierno, han salido adelante.

Foto: Matagalpa avanza /TN8
Foto: Matagalpa avanza /TN8

Los protagonistas de este programa Adelante están agradecidos, ya que les permite crecer en la producción y generará más ingresos en el hogar.

«Si uno va a una financiera, te cobran lo que no es, y si uno hace un préstamo, le hacen deducciones y uno tiene que pagar completo»; expresaron.