Las autoridades locales y emprendedores celebraron, con gran éxito, el primer Festival Departamental de Comidas Típicas con Cerdo, realizado en el municipio de La Libertad, Chontales. El evento reunió a comerciantes, productores y familias; que disfrutaron de una jornada dedicada a exaltar la gastronomía nicaragüense.
Los protagonistas ofrecieron al público una amplia variedad de platillos elaborados con derivados del cerdo, entre ellos el tradicional nacatamal, chancho con yuca, morongas, torrejas y chicharrones; deleitando los paladares de los asistentes.
Durante la actividad, se vivió un ambiente festivo, gracias a la participación de la escuela de danza, que presentó vistosos números culturales, y la animación del grupo musical Los Mineros de Santo Domingo; que puso el ritmo a la jornada.
Uno de los momentos más esperados fue el concurso al mejor nacatamal, donde cocineros de distintos municipios compitieron por el primer lugar. El jurado otorgó el primer lugar a Tatiana Mejía; el segundo lugar a Olga Fonseca y el tercer lugar a la representante del municipio de San Pedro de Lóvago.

Chontales reúne sabor, cultura y tradición en exitoso festival gastronómico
“Nos acompañan los diferentes municipios de Chontales. Elaboramos una gran variedad de productos a base de cerdo y tuvimos en vivo la preparación de torrejas al estilo granadino. Tenemos todo lo que se produce del cerdo y nos sentimos orgullosos de compartirlo”; expresó Yuri Miranda, del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.
Por su parte, la alcaldesa de La Libertad, Cenelia Ocón, resaltó la importancia de esta actividad para dinamizar la economía local. “Nos tocó a nosotros en La Libertad realizar el festival departamental del cerdo y ha sido un éxito. Nos visitaron varias alcaldías del departamento y todos vendieron todo lo que trajeron”; señaló.
El festival permitió el intercambio de saberes y sabores entre los municipios, promoviendo el consumo de productos locales y fortaleciendo las tradiciones culturales del departamento.
Las autoridades y organizadores coincidieron en que este tipo de actividades continuarán realizándose para seguir impulsando el emprendimiento, la gastronomía y la cultura chontaleña.
