A partir del jueves 15 de mayo dio inicio la Feria Ganadera en el municipio de Chinandega. Este evento, que se realiza por segundo año consecutivo en el kilómetro 129 de la carretera Panamericana Norte, en la entrada del municipio Chinandega; se ha consolidado como la mayor fiesta de cultura productiva pecuaria de la zona.
“Más de 90 expositores, comerciales, agroinsumos… tenemos mucho que ofrecerles. Más que alegres y orgullosos nosotros de estar un año más en Chinandega, y hoy, 15 de mayo, que es Día de San Isidro Labrador”; declaró Geraldine Aragón, miembro del comité ejecutivo de la Feria Ganadera de Nicaragua.
“Es una gran oportunidad para poder adquirir animales de alto valor genético. Acá tenemos alrededor de más de 100 cabezas de animales, como lo es en equinos, bovinos y caprinos también”; dijo la Dra. Siria Agurcia, miembro del comité de la Feria Ganadera de Nicaragua.
Durante estos cuatro días de feria, del 15 al 18 de mayo; ganaderías provenientes de diferentes departamentos de Nicaragua exhibirán ejemplares de ganado bovino de razas cárnicas y lecheras.

Cuatro días de emoción y alegría en la Feria Ganadera en Chinandega
Este despliegue de calidad genética atrae toda la atención de expertos y aficionados por igual.
“Hemos visto más participación, más vendedores, y todo es importante porque nos ayuda a dinamizar la economía de nuestro municipio. Esto ayuda a las ventas, porque aquí vienen a comprar no solo de Chinandega, sino hasta de otros departamentos de Nicaragua”; destacó Aura Lila Padilla, alcaldesa.
“Presentándoles las diferentes marcas de tractores, líneas de aceites, lo mejor para sus cultivos”; resaltó José Carlos Salazar, representante de NIMAC en la Feria Ganadera 2025.
Estos días disfrutarán de una variedad de actividades propias de las festividades agropecuarias. La emoción de las montas de toros profesionales y el juzgamiento de ganado, combinados con conciertos y actividades recreativas, crean un ambiente festivo y educativo.
