Así se disfrutó del tradicional «Palo de Mayo» en Bluefields

Foto: Así se disfrutó del tradicional
Foto: Así se disfrutó del tradicional "Palo de Mayo" en Bluefields / TN8

Miles de bluefileños salieron a las calles para disfrutar de la música caribeña con su tradicional Palo de Mayo. Con sus trajes típicos; las llamativas trenzas y la sonrisa que caracteriza a estos lugareños del Caribe, fueron parte de esta gran fiesta.

Carmela Cash, de 85 años y habitante del barrio Old Bank de Bluefields, afirma que su «fuerte» es el baile del «Tulululu»; aunque tiene la promesa de no seguir bailando en la calle por su edad.

 

«Pero toda la vida he bailado, tanto el Palo de Mayo como el Tulululu, que representa nuestra cultura de todas las etnias que nos representan»; explicó Cash a TN8.

Las fiestas de mayo datan desde la colonización inglesa y la llegada de los esclavos negros de África. Le llaman «May Day»; celebración británica.

Foto: Así se disfrutó del tradicional "Palo de Mayo" en Bluefields / TN8
Foto: Así se disfrutó del tradicional «Palo de Mayo» en Bluefields / TN8

Fiesta «Palo de Mayo» en Bluefields

William Darwin Salomón, con más de 70 años de bailarín, ya está listo para la gran fiesta del «Palo de Mayo» que se desarrollará este sábado 25 de mayo en la ciudad de Bluefields; Caribe Sur de Nicaragua.

Esta fiesta también se caracteriza por su música, y son las personas las que bailan «Punta» bajo el fuerte sol de mayo.

Foto: Así se disfrutó del tradicional "Palo de Mayo" en Bluefields / TN8
Foto: Así se disfrutó del tradicional «Palo de Mayo» en Bluefields / TN8

«Es una tradición que nuestros ancestros africanos trajeron, y hasta el día de hoy nuestras etnias la conservan», explicó Salomón; quien ahora dirige a un grupo de bailarines.

Cecilia Michell es quien elabora los trajes que lucen las niñas y adolescentes en el baile del Palo de Mayo en Bluefields. Recuerda que lleva unos 20 años haciendo estas piezas de varios colores.

«Nos predominan el amarillo, verde, azul y rojo. Siempre me buscan para confeccionar estos trajes o para remendarlos, y es una tradición muy linda la que vivimos», manifestó Michell.

La vestimenta consiste en faldas largas floreadas que portan las mujeres, con sus cabezas amarradas con un turbante.

Foto: Así se disfrutó del tradicional "Palo de Mayo" en Bluefields / TN8
Foto: Así se disfrutó del tradicional «Palo de Mayo» en Bluefields / TN8

Algunos lo definen como un rito para potenciar la siembra de cultivos. Es por eso que es tradición sembrar un árbol y bailar alrededor de él como exaltación al inicio de la primavera, y se le da la bienvenida a la lluvia.

Este palo se adorna con cintas largas de diversos colores y también se decora con frutas como yucas y plátanos.

Estas fiestas datan desde 1633 y se realiza un desfile de comparsas y carrozas.

La fiesta del Palo de Mayo se desarrolló este sábado 25 de mayo en todas las calles de Bluefields.

Shila Castrillo.
Dulce Wats. Baila