Nicaragua cuenta con mayor crecimiento en zonas francas

Las políticas públicas del Gobierno de Nicaragua hace que las inversiones y exportaciones de zonas francas crezcan en volumen hasta un 13 por ciento, explicó Dean García, director ejecutivo de ANITEC.

Las exportaciones de zona franca según datos oficiales del Banco Central se ubican en 1,288.9 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 12.6 por ciento, destacándose textil, arneses para vehículos y tabaco principalmente.

Estabilidad en el empleo

Las inversiones en el sector textil ha permitido que de 100 mil puestos de trabajo el año pasado pasaran a 112 mil puestos laborales en este año, dijo el general Álvaro Baltodano, presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas.

La sana economía del país y la baja de la inflación son algunas políticas públicas que propicia las inversiones en zonas francas.

nicaragua, crecimiento, zonas francas, zona franca, volumen, exportacion, inversion, norma, castellon, tn8,
Foto: Norma Castellón/TN8

Javier Chamorro, director ejecutivo de ProNicaragua, manifestó que las inversiones en zonas francas rondan los 5 mil dólares por cada empleo.

Las inversiones del año pasado fueron de 200 millones de dólares, lo que representa mayor empleo para el país, asegurando que las inversiones representan el 15% de inversiones totales en Nicaragua.

Chamorro manifestó que la modernización de ley de zona franca ha permitido mayor inversión en ese sector.

El presidente del COSEP, Jose Adán Aguerri, dijo que la diversificación del sector también ha permitido su crecimiento porque antes zonas francas representaba en textil el 100 por ciento y ahora con la diversificación la maquila representa el 60 por ciento.

nicaragua, crecimiento, zonas francas, zona franca, volumen, exportacion, inversion, norma, castellon, tn8,
Foto: Norma Castellón/TN8