En América Latina es más fácil tener un celular que un inodoro

Si bien América Latina ha registrado un importante crecimiento en la última década, la región aún sigue siendo una de las más desiguales del mundo. Esto explica, en parte, por qué en la región la gente tiene más acceso a un celular que a un inodoro. Ese dato fue arrojado este miércoles, durante el Día Mundial del Inodoro, celebrado a instancias de la ONU.

Unos 120 millones de latinoamericanos carece de acceso a un inodoro o a cualquier lugar sanitariamente seguro.

En esa línea, también es alarmante el número de cuatro mil niños que mueren a diario por falta de acceso a agua y saneamiento, a nivel mundial. A su vez, esto se evidencia aún más en zonas rurales, donde hay una profunda carencia de un sistema de separación de excreciones, como un escusado, una letrina o un pozo séptico.

Para combatir esto, América Latina se propuso que para 2015 el 90% de sus ciudadanos tengan un correcto acceso al saneamiento.