La NASA ha dado a conocer las primeras imágenes captadas por Codex (Coronal Diagnostic Experiment), un novedoso instrumento instalado en la Estación Espacial Internacional.
Estas observaciones ofrecen un vistazo sin precedentes a la temperatura y velocidad del viento solar, revelando que la corona solar no es un flujo uniforme, sino una región dinámica de ráfagas de plasma caliente.
- Te puede interesar: ¿Y si el Big Bang no fue el principio? Nueva teoría pone en duda
Presentadas en la reunión de la American Astronomical Society, las imágenes permitirán a los científicos comprender mejor cómo el Sol impacta en la Tierra y sus tecnologías, como satélites y sistemas de comunicación.
“Nunca antes habíamos tenido la capacidad de hacer este tipo de ciencia”; afirmó Jeffrey Newmark, investigador principal del proyecto. Codex, un coronógrafo solar, crea eclipses artificiales para bloquear la intensa luz solar y observar su atmósfera exterior con filtros especializados.

El Sol como nunca antes
Este instrumento va más allá de los coronógrafos tradicionales. Mientras estos miden la densidad de la corona, Codex permite obtener datos precisos sobre la temperatura y velocidad del viento solar, información clave para modelar el clima espacial.
Utilizando cuatro filtros de banda estrecha, Codex compara el brillo de las imágenes para determinar las propiedades físicas del plasma solar.
Este avance ofrece una herramienta fundamental para mejorar las predicciones sobre el comportamiento del Sol.
1/3
ALERT! New views of the Sun just dropped! 🚨☀️👇During a press briefing today, scientists revealed the first images from NASA’s Coronal Diagnostic Experiment, or CODEX mission. Mounted outside the International Space Station, CODEX blocks out bright light from the Sun to… pic.twitter.com/pbhEqGo6d0
— NASA Sun & Space (@NASASun) June 10, 2025
“Codex aportará nuevas restricciones a los modelos del clima espacial”, concluyó Newmark. “Estamos entusiasmados con lo que está por venir”.