Un telescopio de sondeo instalado en Río Hurtado, Chile, y financiado por la NASA, ha logrado la primera observación del cometa 3I/ATLAS, un objeto proveniente del espacio interestelar que actualmente atraviesa el Sistema Solar. Así lo informó la agencia espacial estadounidense en un comunicado publicado este martes en su sitio web.
Según el reporte, el cometa no representa ningún tipo de amenaza para la Tierra, ya que se encuentra a una distancia mínima de 1,6 unidades astronómicas, lo que equivale a aproximadamente 240 millones de kilómetros. Los datos recopilados indican que su origen se sitúa en la constelación de Sagitario.
- De tu interés: Apple alista el iPhone 17 para competir con Samsung
Actualmente, el 3I/ATLAS se localiza a unos 670 millones de kilómetros del Sol y se espera que alcance su punto de mayor acercamiento al astro el próximo 30 de octubre, momento en el que estará a unos 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita de Marte.
Los astrónomos de todo el mundo están investigando las características físicas y el tamaño de este cometa interestelar. Según los expertos, será visible desde la Tierra utilizando telescopios al menos hasta el mes de septiembre.

Un telescopio de sondeo logró la observación de ATLAS
Después de esa fecha, se acercará demasiado al Sol, lo que dificultará su observación. No obstante, se espera que vuelva a ser visible a partir de diciembre, cuando reaparezca al otro lado del Sol.
De acuerdo con el portal especializado ScienceAlert, el cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto procedente del espacio interestelar que ha sido detectado, aunque los científicos creen que muchos otros cuerpos de este tipo cruzan el Sistema Solar sin ser identificados, debido a las limitaciones tecnológicas actuales para su observación.