El próximo 3 de septiembre, China celebrará en Beijing un desfile militar sin precedentes para conmemorar el 80 aniversario del fin de la ocupación japonesa y la victoria sobre el fascismo. Pero más allá del homenaje histórico, el acto pondrá de manifiesto el poderío militar chino en pleno siglo XXI.
Todo el armamento que se exhibirá en la Plaza de Tiananmen será de producción nacional y se encuentra en servicio activo. “Estas armas reflejan nuestra capacidad de innovación independiente”; afirmó por su parte Wu Zeke, alto oficial del Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central.
Según explicó, las nuevas plataformas no solo cuentan con mayor precisión de ataque; sino también con adaptabilidad al campo de batalla y efectividad operativa superior.
A su vez, el desfile incluirá columnas blindadas, formaciones aéreas, unidades no tripuladas y sistemas inteligentes, seleccionados de diferentes ramas del ejército; incluidas fuerzas estratégicas de ataque y equipos tácticos avanzados. Se trata, aseguró Wu, de armamento sin duda diseñado para escenarios de guerra futura.
China celebrará desfile militar para conmemorar 80º aniversario de victoria contra agresión japonesa y fascismo https://t.co/BFaQ1O1qIb pic.twitter.com/2dMyfIFyTd
— China Xinhua Español (@XHespanol) June 24, 2025
China realizará un gran desfile militar
La exhibición mostrará un espectro completo de capacidades militares: comando y control, reconocimiento y alerta temprana, defensa aérea y de misiles, ofensiva de precisión y soporte integrado. Todo el operativo se organiza bajo los principios de la guerra moderna: dominio de la información; interoperabilidad de sistemas y acción conjunta de fuerzas élite.
Cabe destacar, que en los últimos años, China ha acelerado el desarrollo y despliegue de portaaviones, destructores, cazas furtivos, drones y misiles estratégicos de nueva generación; marcando así un punto de inflexión en sus capacidades bélicas. Según Wu, estos avances han elevado notablemente la confianza del Ejército chino en su capacidad para “luchar y vencer”.
Además del despliegue militar, el Gobierno publicará una nueva lista nacional de héroes, mártires y sitios históricos de la resistencia, a su vez ha invitado a líderes extranjeros, dignatarios, veteranos de guerra; así como representantes de organizaciones internacionales a participar en las actividades conmemorativas.
El presidente Xi Jinping —también secretario general del Partido Comunista y comandante en jefe, pasará revista a las tropas y pronunciará un discurso durante la ceremonia. Con este acto; China no solo honra su historia; sino que reafirma su lugar como potencia global con ambiciones estratégicas y capacidades militares en plena expansión.
