La startup China Monica ha sacudido el sector de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Manus, un novedoso «agente de IA» que, según afirma, supera en capacidades a DeepSearch de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT.
Presentado la semana pasada, este sistema ha generado un tsunami de interés al autoproclamarse como el primer agente general de IA capaz de realizar tareas complejas que van desde la planificación de viajes hasta la toma de decisiones domésticas, posicionándose como un posible precursor de la inteligencia artificial general (AGI).
A diferencia de los chatbots tradicionales, Manus opera como un agente autónomo con «conocimiento y memoria propios»; según explicó en un video de lanzamiento Yichao ‘Peak’ Ji, cofundador de la empresa.
Ji definió la tecnología como «el próximo paradigma de la colaboración entre humanos y máquinas», e incluso sugirió que podría ofrecer un «vistazo» a sistemas de IA que igualen o superen la inteligencia humana promedio.

China lanza una herramienta de IA
Entre sus habilidades destacadas se incluyen la realización de análisis comparativos, investigaciones detalladas; compras en línea automatizadas y la gestión de tareas cotidianas con autonomía casi humana.
Monica asegura que, en pruebas internas, Manus no solo superó a DeepSearch de OpenAI, sino también a todos los modelos de última generación disponibles.
Aunque los detalles técnicos no se han hecho públicos, la compañía insiste en que su agente marca un salto cualitativo al integrar capacidades de razonamiento contextual y ejecución de acciones en múltiples plataformas. «No es solo un asistente; es un colaborador que aprende y actúa sin intervención constante«; resaltó Ji.

El interés desatado por Manus es abrumador: según un tuit publicado por la empresa en X (antes Twitter), dos millones de personas ya están en lista de espera para probarlo. Sin embargo, su acceso sigue restringido a un grupo selecto por invitación, y no hay claridad sobre cuándo llegará al público general.
Este hermetismo ha alimentado especulaciones sobre su verdadero potencial, especialmente en un contexto geopolítico donde China busca consolidarse como potencia en IA.