El Gobierno chino lanzó duras críticas al Grupo de los Siete (G7) tras su reciente cumbre en Canadá, acusándolo de manipular temas sensibles como Taiwán y el mar de China Meridional, y de promover una agenda de confrontación bajo un disfraz de preocupación internacional.
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, denunció que el G7 “interfiere en los asuntos internos de China” y “viola las normas básicas de las relaciones internacionales”. Aseguró que Beijing ha presentado protestas oficiales contra los países implicados, exigiendo respeto a su soberanía.
- Te puede interesar: La cumbre del G7 en Canadá quedó marcada por tensiones y desacuerdos
China considera que si el grupo realmente se preocupa por la paz en Asia, debe oponerse a la independencia de Taiwán y apoyar su “reunificación” con el territorio continental. También pidió al G7 abstenerse de usar disputas marítimas para generar tensiones entre países de la región.
Desde la Embajada china en Canadá, se rechazó tajantemente el resumen de la cumbre elaborado por la Presidencia canadiense, calificándolo de manipulador, alejado de los hechos y ofensivo para los intereses chinos. En un comunicado, la Embajada acusó al G7 de lanzar “acusaciones infundadas” y distorsionar la realidad para justificar su injerencia.

China arremete contra el G7
El portavoz diplomático también advirtió que “los países que imponen aranceles unilaterales, politizan el comercio y ejercen intimidación económica están destruyendo el sistema comercial multilateral”; y defendió que el desarrollo de China se basa en la competencia justa y su vasto mercado interno.
En una declaración adicional, el vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, acusó al G7 de mantener una visión anclada en la Guerra Fría y de formar “pequeños círculos ideológicos” que provocan divisiones.
Chinese Foreign Ministry spokesperson Guo Jiakun said on Wednesday that the G7 once again has manipulated China-related issues, making unwarranted remarks on matters concerning Taiwan, the South China Sea and the East China Sea, and maliciously slandering China over so-called… pic.twitter.com/PhylBt34Vp
— Global Times (@globaltimesnews) June 18, 2025
“Estas acciones contradicen el espíritu de los tiempos, son impopulares y están destinadas al fracaso”; afirmó.
China reafirmó su compromiso con la paz regional y la resolución de conflictos mediante el diálogo con los países directamente implicados.
A su vez, rechazó cualquier interferencia extranjera en la cuestión de Taiwán, insistiendo en que solo respetando el principio de una sola China puede garantizarse la estabilidad en la región.
La Declaración de los cancilleres del G7 ignora los hechos, confunde el bien con el mal, calumnia y difama a China e interfiere en los asuntos internos de China. China expresa su fuerte insatisfacción y firme oposición y ha presentado severas getiones ante los países pertinentes. pic.twitter.com/zIvCYHDvoF
— Zhu Jingyang (@zhu_jingyang) March 17, 2025
Finalmente, Beijing defendió su papel en el mundo como un actor que promueve la cooperación, el desarrollo y el beneficio mutuo. “China busca su propio progreso contribuyendo a la paz y al bienestar global, sin imponer ni dividir”, concluyó la Cancillería.