¿Qué hay detrás del ascenso de Elián Rayo a AAA?

Lo que hay detrás del ascenso de Elián Rayo a AAA
Elián Rayo ascendido a AAA Foto: San Jose Giants

La necesidad de tener otro Grandes Ligas rebrota cada vez que un nicaragüense se instaura en AAA. Elián Rayo se une a una selecta lista de peloteros pinoleros que han llegado a la antesala de MLB.

Elián Rayo, prospecto de Ciudad Darío que firmó por 350,000 dólares con los Gigantes de San Francisco, estaba hundido en Clase A con el equipo San Jose Giants. El infielder tampoco era titular y el tiempo ya jugaba en su contrato al estar en este nivel con cinco años como profesional.

Derrepente en una serie de habituales movimientos entre los distintos niveles, el nicaragüense se movió a Sacramento con el equipo River Cats, con el cual desde anoche ya estuvo en el dogout.

Elián Rayo estaba produciendo poco con San Jose, a pesar que la semana pasada estuvo caliente con el madero; sus números eran de .232 con 2HR y 20 empujadas en apenas 125 turnos al bate luego de 3 meses de campaña.

La posible razón del llamado de Elián Rayo a AAA

Hay nicaragüenses que se han saltado uno o más niveles (en el caso de Elián fueron dos); pero son pasantías de menos de una semana e incluso de un juego para los lanzadores.

Randy Pondler en 2019 fue llamado a Doble A desde Clase A solo para una apertura y regresó; Leo Crawford también le pasó igual en 2018 porque desde Extended Spring Training fue invocado a Triple A por los Dodgers y luego se le reasignó a Clase A.

En esta temporada 2025 ya sucedió con Duque Hebbert; a quien los Tigres de Detroit le dieron un juego en Doble A, llegando directamente desde Clase A; después de un relevo regresó a Lakeland y justamente este jueves lo volvieron a llamar a Erie (Doble A).

La movida de Rayo se da porque los Gigantes llamaron a Sergio Alcántara al equipo grande. Entonces una posibilidad es que al estar Sacramento (AAA) más cerca de San José (Clase A) a solo 141 millas, era más fácil mover a un jugador de ahi que de Doble A Richmond que está en el este del país o Eugene que se encuentra muy al norte.

Es difícil precisar cuántos días o partidos tendrá Rayo con Sacramento; por lo tanto se complica definir si es una competencia para David Mann o Drew Ellis, los dos jugadores de esquinas que tiene Sacramento y que tampoco han debutado en MLB.

Otra opción es que a Rayo le darán un vistazo más de cerca tomando en cuenta que a sus 22 años seguía trabado en Clase A; y al no tener mucho tiempo de juego podría haber una oportunidad para ser regular en AAA.

Más sorpresivo hace esta transacción el hecho que Rayo al ser un jugador 1B/3B donde esperan muchos jonrones, el dariano solo tiene 22 bambinazos en cinco años como profesional.

Finalmente, desde hace muchos años es común que algunos equipos le den un «último aire» a jugadores de Ligas Menores; que firmaron por un bono más o menos alto y que nunca escalaron en el sistema. Es decir, que les dan el chance que en la antesala a la MLB lo dejen todo en busca de al menos mantenerse.

Algunos pinoleros que sufrieron esto son Jorge Bucardo y Carlos Teller.

Elián Rayo se une a una lista de aproximadamente 20 nicaragüenses que se han colocado un uniforme Triple A en los últimos 10 años.