Venezuela acusa a EE. UU. de violar reiteradamente los principios de la ONU

Foto: Venezuela desafía a EE. UU. en la ONU /cortesía
Foto: Venezuela desafía a EE. UU. en la ONU /cortesía

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció las reiteradas violaciones de los principios consagrados en la Carta de la ONU por parte de Estados Unidos.

Durante su intervención en la reunión ministerial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, celebrada en Ginebra, el canciller criticó la injerencia y la doble moral que caracterizan al gobierno de Estados Unidos.

En ese sentido, expresó que el “doble estándar, la doble moral, el doble rasero se han convertido en un virus infeccioso que no solo ha minado la confianza; sino también la credibilidad del propio sistema internacional”.

Asimismo, subrayó que esas prácticas contradicen los principios fundacionales de la ONU y amenazan la estabilidad global.

Foto: Venezuela desafía a EE. UU. en la ONU /cortesía
Foto: Venezuela desafía a EE. UU. en la ONU /cortesía

Venezuela desafía a EE. UU. en la ONU

En el marco del 80 aniversario de dos eventos históricos clave —la firma de la Carta de las Naciones Unidas el 26 de junio de 1945 y la primera prueba nuclear Trinity el 16 de julio de 1945—, El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela destacó que; mientras la ONU fue creada para promover la paz y la cooperación, eventos como Trinity evidencian las contradicciones de un sistema que ha normalizado «la muerte por sobre la vida».

El jefe de la diplomacia elogió al Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU y lo describió como «la reserva moral de los principios fundacionales» de la organización.

A juicio de Gil, las propuestas y enfoques de sus miembros “trascienden a las propias Naciones Unidas, pues no solo las revitalizan en su razón existencial, sino que patentan la vigencia de las aspiraciones de los pueblos del mundo en favor de la multipolaridad, de la igualdad y de la paz”.

Gil concluyó su intervención con un llamado a la comunidad internacional a rechazar las prácticas de doble moral y a trabajar juntos para fortalecer un sistema multilateral basado en la justicia y el respeto mutuo.

«Brota a flor de piel el virus del doble rasero, de la inmoralidad, de la normalización de la muerte por sobre la vida»; afirmó.

TeleSur