La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó este martes a una marcha en respaldo a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; después del fallo de la Corte Suprema, emitido el martes 10 de junio de 2025, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
La central sindical precisó que “convoca por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores/as que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento”.
- Te puede interesar: Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria por el fallo del juez Gorini
De igual manera, al insistir que los trabajadores y trabajadoras estarán al lado de su «compañera injustamente condenada», el gremio remarcó que, con motivo de la notificación de la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner; «se ha dispuesto la realización de una concentración popular que manifieste el repudio a una decisión injusta, parcial y arbitraria».
“Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen”; dispuso el sindicato.
Marcha en apoyo a Cristina Fernández
Reconociendo que los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria, la CGT puntualizó que; “vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusticia y la proscripción, en defensa de la democracia”.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) de CABA y Nación convocó a un paro total de 24 horas para mañana, 18 de junio; con movilización a los tribunales de Comodoro Py para respaldar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“La historia nos convoca y, como trabajadores/as judiciales, tenemos que estar”; expresaron desde el gremio.
📍Miércoles 18/6 a las 14hs
📣¡Vamos a la Plaza de Mayo por la democracia en la Argentina! https://t.co/p6fODYdURI— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) June 17, 2025
La expresidenta Cristina Fernández, fue condenada a seis años de cárcel por la causa Vialidad; un proceso colmado de irregularidades y denunciado como lawfare o persecución judicial.