El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén; anunció este miércoles que el Gobierno declaró en estado de emergencia a otros 164 distritos debido a las intensas lluvias que afectan al país durante esta temporada.
La medida, que será oficializada hoy jueves a través de un decreto supremo; responde a las reiteradas solicitudes de los alcaldes de las zonas más impactadas por las precipitaciones.
- Te puede interesar: Inundaciones en Ecuador dejan al menos 9 fallecidos
Durante una conferencia de prensa, Adrianzén informó que los 164 distritos afectados se encuentran distribuidos en 21 de las 25 regiones del país y abarcan zonas de la cordillera, la costa y la Amazonía.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (Indeci), el fenómeno climático ha provocado la muerte de 62 personas, 14 por tormentas eléctricas y 13 por accidentes en embarcaciones fluviales. Además, hay nueve personas desaparecidas, 23,743 damnificadas y 103,791 afectadas.

Desastre climático en Perú
Desde el inicio de la temporada de lluvias en diciembre de 2024, la infraestructura también ha sufrido graves daños: 1,604 viviendas han sido destruidas; 9,767 se encuentran inhabitables y más de 50,000 han resultado afectadas.
Asimismo, se han reportado 17.54 kilómetros de vías urbanas destruidas, 302 puentes vehiculares afectados y 67 completamente destruidos en Perú.
En el sector educativo y de salud, 26 aulas y 27 establecimientos médicos han sufrido daños.
📌Tras reunión de Consejo de Ministros (@pcmperu), el ministro de Vivienda, Ing. Durich Whittembury, informó que, alrededor de 650 distritos han sido comprendidos en la declaratoria de Estado de Emergencia por el fenómeno de intensas lluvias.
✅De igual manera, explicó las… pic.twitter.com/IDf8BMhTs9
— Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) February 26, 2025
Indeci reportó que el sector agrícola ha sido uno de los más impactados, con una pérdida de 1,955 hectáreas de cultivo, mientras que 5,057 están dañadas. Además, 7,356 animales de ganado han muerto y más de 76,000 están afectados por las lluvias.
La región de Cuzco, en el sur del país, es la más afectada, con 467 emergencias registradas debido a crecidas de ríos, inundaciones y aludes. Le siguen Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco; que también enfrentan graves consecuencias por las precipitaciones.
Torrenciales lluvias en Cajamarca, Perú: pic.twitter.com/pK7df1NPvQ
— EnigmasX (@EnigmasEnX) February 18, 2025
Por otra parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de nivel naranja que alerta sobre un posible aumento en las precipitaciones en 21 regiones de la nación desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo.