En la previa a la movilización popular que el miércoles 18 de junio respaldará a Cristina Fernández de Kirchner en Comodoro Py, el Gobierno de Javier Milei modificó por decreto las funciones de la Policía Federal.
La nueva normativa habilita detenciones, requisas personales y de vehículos sin orden judicial, así como vigilancia digital en redes sociales y sitios web abiertos, sin necesidad de autorización previa.
- Te puede interesar: Más de 100 mil casas se quedan sin electricidad en Chile tras fuertes lluvias
Milei, afirmó que en el texto, publicado el lunes 16 de junio en el Boletín Oficial, faculta a la PFA a actuar sin orden judicial cuando existan “circunstancias objetivas” que hagan presumir un delito o cuando no sea posible esperar una orden.
Se trata de criterios abiertos que permiten a las fuerzas realizar inspecciones en la vía pública y espacios de acceso público durante operativos de “prevención”.

Milei amplía el poder de la Policía Federal
El nuevo Estatuto de la Policía Federal de Milei, aprobado por decreto este martes 17 de junio:
Además, se oficializa el ciberpatrullaje en “espacios digitales públicos”; lo que incluye redes sociales y otras fuentes abiertas.
Estas medidas de Milei, implementadas sin intervención judicial, aumentan la capacidad de vigilancia del Estado y reactivan mecanismos cuestionados durante el gobierno de Mauricio Macri; cuando Patricia Bullrich hoy nuevamente ministra de Seguridad impulsó prácticas similares.
Bullrich justificó los cambios afirmando que buscan profesionalizar a la Policía Federal con estándares internacionales como los del FBI.
Pero organizaciones de derechos humanos y sectores políticos advierten que esta medida se inscribe en una línea represiva, que criminaliza la protesta y debilita las garantías constitucionales.
La decisión llega en un contexto de creciente tensión social, mientras la militancia se organiza para acompañar a Cristina Fernández; víctima de un prolongado proceso de persecución judicial.
Los fiscales de la causa contra la expresidenta rechazaron la solicitud de prisión domiciliaria para Cristina Fernández pese a su edad, riesgo de vida y relevancia políticahttps://t.co/z0m1NAwz5H
— teleSUR TV (@teleSURtv) June 17, 2025
La expresidenta se mantiene como figura central del peronismo y símbolo de resistencia frente al avance de políticas autoritarias de Milei en nombre del orden y la seguridad.