Las iniciativas de reformas legislativas de las instituciones encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas fueron enviadas al Congreso de México para su aprobación.
«Son reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las fiscalías como de las comisiones de búsqueda (gubernamentales), además de la necesidad de fortalecer la identidad para avanzar en las investigaciones»; dijo la mandataria mexicana en su conferencia de prensa matutina.
- Te puede interesar: Marcha en Argentina por memoria, verdad y justicia contra políticas de Milei
Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de una Plataforma Única de Identidad; que utilizará la Clave Única de Registro de Población (CURP) junto con fotografías y huellas dactilares como mecanismo oficial de identificación en México.
Además, se pondrá en marcha un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas; diseñado para actuar de manera inmediata en caso de desaparición.

Reformas en México
La creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre desapariciones y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses de México, también forman parte de estas iniciativas.
Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, enfatizó que estas reformas tienen como objetivo garantizar respuestas rápidas y eficaces ante denuncias de desaparición; gracias al uso de tecnología y una mejor coordinación entre las autoridades.
Además, se incrementarán las penas para los responsables de desaparición forzada y se establecerá la obligación de compartir información útil para la localización de personas.
En este contexto, la presidenta mexicana también abordó el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco; donde se sospecha que pudo haber funcionado como un campo de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Aunque no hay confirmación de la presencia de restos humanos en el lugar, Sheinbaum insistió en que se conocerá la verdad y pidió a la Fiscalía General de la República que tome el control del caso.
«La búsqueda de la verdad y la justicia para los desaparecidos es un compromiso firme del gobierno mexicano, y estas reformas son solo el comienzo de un largo camino hacia la resolución de este doloroso problema nacional»; aseguró la presidenta mexicana.