México en alerta: Sheinbaum llama a refugiarse por huracán Erick

Foto: Alerta máxima en México /cortesía
Foto: Alerta máxima en México /cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un mensaje para pedir a la población de los estados de Guerrero y Oaxaca, en el litoral Pacífico, que busque refugio ante el inminente ingreso del potencialmente catastrófico huracán Erick; que alcanzó cerca de la medianoche la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco).

“Este es un mensaje principalmente para quienes viven en las costas de Oaxaca y Guerrero”; dijo Sheinbaum en su mensaje colocado en las redes sociales.

“Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse informados a través de las vías oficiales”; agregó.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este fenómeno hidrometeorológico presenta vientos de hasta 230 kilómetros por hora; con una presión central mínima que continúa en descenso. Esta información fue corroborada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Foto: Alerta máxima en México /cortesía
Foto: Alerta máxima en México /cortesía

Alerta máxima en México

Cerca de la medianoche del miércoles se reportó que Erick se localizaba a 110 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 145 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos de 230 kilómetros por hora.

Su impacto podría ser desastroso por el oleaje y los vientos severos en la zona costera de Oaxaca, además de las lluvias torrenciales durante las próximas 24 horas.

Las áreas desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, y otras localidades permanecen bajo alerta, ya que podrían experimentar daños debido a la fuerza de los vientos huracanados.

Esta advertencia se intensifica ante la posibilidad de deslizamientos de tierra, inundaciones y desbordamientos en zonas bajas; así como el incremento del manto acuífero en los municipios mencionados anteriormente.

Aunque su trayectoria principal no indica un desplazamiento hacia territorio estadounidense, algunos modelos sugieren que su amplia masa de humedad podría tener efectos indirectos en el sur de Texas, generando lluvias durante todo el fin de semana.

TeleSur