Más de 100 mil casas se quedan sin electricidad en Chile tras fuertes lluvias

Foto: Lluvias extremas golpean el sur de Chile /cortesía
Foto: Lluvias extremas golpean el sur de Chile /cortesía

Un intenso sistema frontal golpeó la zona centro-sur de Chile, dejando a su paso más de 100 mil viviendas sin suministro eléctrico en La Araucanía.

Los vientos de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) y las intensas precipitaciones, que se registran desde el fin de semana; provocaron desprendimientos de techos, de estructuras y caídas de árboles.

Asimismo en Temuco y Angol, las precipitaciones alcanzaron los 98 y 110 milímetros, respectivamente. Esta combinación de factores climáticos resultó en cuatro personas damnificadas, con una vivienda gravemente afectada y tres con daños menores en Padre Las Casas.

Además en esta misma línea, en Lautaro, una vivienda con daño menor; en Angol, una casa con afectación inferior; y en Pucón, diez personas damnificadas, con tres viviendas gravemente afectadas y tres con daños menores.

Foto: Lluvias extremas golpean el sur de Chile /cortesía
Foto: Lluvias extremas golpean el sur de Chile /cortesía

Lluvias extremas golpean el sur de Chile

De acuerdo con el último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el sistema frontal ha impactado a varias regiones del centro-sur del país; incluyendo Biobío, La Araucanía, Ñuble, Maule, O’Higgins, Valparaíso y Coquimbo.

También las regiones de Biobío y La Araucanía concentran el mayor número de afectados, con un total de 267 personas damnificadas, de las cuales 163 corresponden a Biobío y 39 a La Araucanía. Además, se han registrado 965 viviendas con daños menores, 71 con daños mayores y 165 mil clientes permanecen sin suministro eléctrico.

En respuesta a la emergencia, el Ministerio de Educación suspendió las clases en 28 comunas de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía; abarcando un total de 294 establecimientos educativos.

Por su parte, la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, afirmó que todos los sistemas de emergencia regionales y nacionales están activos, monitoreando y brindando apoyo.

TeleSur