Manifestantes de Panamá denuncian represión y torturas por parte de la policía

Foto: Manifestantes de Panamá denuncian abusos por parte de la policía /Cortesía
Foto: Manifestantes de Panamá denuncian abusos por parte de la policía /Cortesía

Este miércoles la policía de Panamá reprimió una movilización del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá (Suntracs), los cuales se manifestaban contra las reformas del seguro social.

El secretario general del Suntracs, Saúl Menéndez, afirmó recientemente que “la policía, sin mediar ningún tipo de situación, llegó y comenzó a reprimir brutalmente a los compañeros”. De la misma forma, aseguró que los obreros intentaron defenderse, sin embargo, las fuerzas policiales los subyugaron y detuvieron a decenas de ellos.

Otros obreros denunciaron también el uso de gases lacrimógenos y perdigones; mientras que las compañeras han denunciado golpes en lugares no visibles bajo la ropa y amenazas de abuso sexual. Los trabajadores han comenzado a recabar pruebas de estos abusos y las han compartido en sus redes sociales como evidencia de los atropellos de la policía.

Pese a no existir fuentes oficiales, Suntracs informa que al menos hay 300 trabajadores retenidos. Antes las detenciones violentas y las evidencias de abusos, Suntracs llamó a una marcha a celebrarse el próximo jueves, en la cual realizarán una asamblea general.

Manifestantes de Panamá denuncian abusos por parte de la policía

Durante el encuentro, los líderes sindicalistas analizarán si inician una huelga nacional indefinida.

A pesar de las constantes palizas y reprimendas, los trabajadores panameños han afirmado que no se dejarán amedrentar por la violencia; y continuarán manifestándose para evitar que se aprueben las medidas a la Caja de Seguridad Social, así como exigirán la liberación de sus compañeros.

Los 83 obreros imputados por la fiscalía general fueron detenidos por supuestos delitos contra los servidores públicos, contra la seguridad colectiva, el peligro común; la libertad, los daños, la vida y lesiones a servidores públicos.

Otros trabajadores como los educadores de Columbus han anunciado su solidaridad con Suntracs y anuncian que se unirán a la marcha del jueves 20 de febrero que iniciará en el capitalino Parque Porras. Los educadores enviaron un mensaje y afirmaron que están pendientes a las acciones del presidente Mulino y su gobierno que cedió ante los Estados Unidos.

telesur

Foto: Manifestantes de Panamá denuncian abusos por parte de la policía /Cortesía
Foto: Manifestantes de Panamá denuncian abusos por parte de la policía /Cortesía