El huracán Erick tocó tierra este jueves 19 de junio por la mañana como categoría 3 en la costa de Oaxaca, México, causando afectaciones materiales en diversos municipios de ese estado y de Guerrero; pero sin registrar, hasta el momento, víctimas fatales ni desaparecidos, según informaron las autoridades federales y locales.
Durante la conferencia presidencial matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ofreció un balance preliminar; en Oaxaca, 14 municipios sufrieron impactos por lluvia y viento, con viviendas inundadas, derrumbes en carreteras, daños en hospitales, árboles y postes caídos, cortes de electricidad y una persona lesionada por la caída de una barda.
- Te puede interesar: México en alerta: Sheinbaum llama a refugiarse por huracán Erick
En Guerrero, se confirmaron afectaciones en dos municipios, con desbordamientos de arroyos, encharcamientos y algunas viviendas dañadas.
El huracán ingresó por la localidad de Corralero, en las cercanías de Pinotepa Nacional, y avanza actualmente hacia la sierra con dirección a Guerrero, donde podría debilitarse a tormenta tropical al llegar a Michoacán; según el secretario de Marina, Raymundo Morales.

México en alerta
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las secretarías de Defensa y Marina están desplegadas en las zonas de impacto, y agradeció a la población por atender el llamado a protegerse.
También pidió esperar algunas horas más para tener una evaluación más precisa de los daños.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó que no hay personas fallecidas ni desaparecidas. En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó sobre afectaciones en infraestructura costera y vial.
La presidenta de #México🇲🇽, Claudia Sheinbaum, emitió la noche de este miércoles un mensaje para pedir a la población de los estados de Guerrero y Oaxaca, en el litoral Pacífico, que busque refugio ante el inminente ingreso del poderoso huracán Erickhttps://t.co/q5t43LDLhs
— teleSUR TV (@teleSURtv) June 19, 2025
Aunque el huracán se degradó al tocar tierra, las autoridades mantienen la alerta por las intensas lluvias, crecidas de ríos y riesgo de corrimientos de tierra. Se estima que el nivel del mar podría elevarse hasta cinco metros en algunas zonas; lo que incrementa la posibilidad de inundaciones.