Ecuador registra más de 2.300 asesinatos en solo tres meses del 2025

Foto: Ecuador vive su trimestre más sangriento /cortesía
Foto: Ecuador vive su trimestre más sangriento /cortesía

A pesar del estado de excepción vigente en varias regiones de Ecuador, el apoyo del Ejército en tareas de seguridad junto a la Policía y otras medidas del Gobierno para hacer frente a la violencia e inseguridad, el país sudamericano superó los 2.360 asesinatos en los primeros tres meses de 2025.

La cifra de homicidios del primer trimestre de 2025 supera en un 65 por ciento los 1.428 asesinatos reportados en el mismo período de 2024 y en un 39 por ciento los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023.

Los 2.361 asesinatos cometidos de enero a marzo de 2025 representan un promedio de un asesinato por hora.

El nivel de violencia que viven los ecuatorianos en estos tres meses solo es comparable con lo ocurrido entre octubre y diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 2.355 homicidios.

Foto: Ecuador vive su trimestre más sangriento /cortesía
Foto: Ecuador vive su trimestre más sangriento /cortesía

Ecuador vive su trimestre más sangriento

Esta situación llevó también al presidente Daniel Noboa a declarar al país bajo “conflicto armado interno”; medida aún vigente, para enfrentar a las bandas del crimen organizado.

La provincia más golpeada por la ola de violencia ha sido Guayas, que en los primeros meses de 2025 sumó 1.208 asesinatos, 741 de ellos en su capital, Guayaquil. Le siguen las provincias de Los Ríos, con 291 asesinatos, y Manabí, con 272 crímenes.

Precisamente, en la ciudad de Guayaquil ocurrió el 6 de marzo pasado el caso más violento registrado ese mes, cuando supuestos miembros de la banda criminal Los Tiguerones perpetraron un ataque armado en el barrio Socio Vivienda, asesinando a 22 personas.

Aunque las cifras de homicidios de abril aún no están disponibles, un reciente ataque armado registrado la noche del 17 de marzo en un sitio de Manabí; que dejó 12 personas asesinadas, evidencia que el nivel de violencia persiste en el país.

Desde el Gobierno ecuatoriano sostienen que el alza en la tasa de asesinatos obedece a la “época electoral”, por las elecciones presidenciales del pasado 13 de abril; dejando de lado su responsabilidad en la falla de las políticas de seguridad.

La lucha contra la violencia fue una de las principales promesas del presidente Daniel Noboa durante su campaña electoral.

TeleSur