Las principales centrales sindicales de Córdoba, hicieron un llamado este jueves a un paro general en repudio a la represión desmedida de Milei; ejercida por la policía contra jubilados y manifestantes en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
La iniciativa se dio a conocer durante una conferencia de prensa en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, en la que participaron la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba, la CGT Histórica, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CTA Autónoma, agrupadas en el “plenario multisectorial de Córdoba”.
El paro, que se llevaría a cabo posiblemente a fines de marzo, se enmarca en las protestas nacionales contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei; para adquirir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El próximo lunes se realizará una reunión para coordinar los detalles de la movilización.
- Te puede interesar: Estados Unidos reprograma vuelo del Plan Vuelta a la Patria en Venezuela
En la conferencia también participaron organizaciones como la Coordinadora de Hinchas, el Foro Solidario de Córdoba y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, junto a representantes de sindicatos como Luz y Fuerza, Judiciales, UEPC, SURRBaC, SADOP, Televisión y Músicos; así como movimientos populares, entre ellos el Campesino y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos.
En la cita, María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma nacional, expresó; “Planteamos e instamos a todos los gremios de base que integran este plenario, de todas las centrales de Córdoba, a discutir en el marco de nuestra provincia un paro general, a los efectos de decir ‘basta’ a la política de ajuste de Milei y a las complicidades de los gobiernos provinciales que se venden por dos monedas”.

Córdoba alza la voz contra Milei
Además del paro, se convocó a una nueva marcha para el próximo miércoles 19 en Plaza San Martín; con el propósito de apoyar a los jubilados y a los hinchas de clubes que han sido criminalizados.
“No es menor que se instale un discurso para hacernos responsables de lo que son ellos responsables”; agregó Mandakovic.
🥁 COMUNICADO: conferencia de prensa convocada por las cuatro centrales sindicales de Córdoba
📣 LA SALIDA ES COLECTIVA‼️
¡LA PATRIA NO SE VENDE – LOS DERECHOS NO SE TOCAN! 🇦🇷 pic.twitter.com/GfMWs3JKBr
— CGT Córdoba (@CGTRegionalCba) March 14, 2025
Por su parte, la integrante del triunvirato de la CGT Histórica, Ilda Bustos, denunció que “no está vigente la Constitución, este es un gobierno de facto, un gobierno que ayer impuso un estado de sitio de hecho y que no permitió ningún tipo de expresión, ni las personas en la vereda se salvaron”.
Bustos también exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; a quien responsabilizó de repetir los hechos represivos de 2001.
Natalia Recife, de la CGT Regional Córdoba, destacó la unidad de las organizaciones en la provincia; “Córdoba muestra que es un faro de unidad en estas convocatorias, donde todos estamos unidos porque se han pasado todos los límites, y tenemos que seguir trabajando para ser cada vez más”.
La CTA movilizó ayer en el marco de la jornada en defensa de los derechos de los jubilados y jubiladas en el Congreso Nacional. El gobierno plantó un escenario de guerra, con miles de efectivos que provocaron un caos de violencia. pic.twitter.com/HAA4eLnmBB
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) March 13, 2025
Tensión en Argentina
En tanto, la secretaria general de la CTA Córdoba, Leticia Medina, advirtió sobre el tratamiento mediático y discursivo que estigmatiza a los manifestantes; “Tenemos que advertir sobre el tratamiento público, discursivo y mediático que están haciendo, por eso celebro la participación de las organizaciones de derechos humanos en este plenario”.
Víctor Hugo Vallejos, del Foro Solidario, celebró la masiva participación en las protestas del día anterior y destacó el papel de los jóvenes; “Como lo dice el Papa Francisco, ‘los jóvenes deben cuidar a los ancianos’, y todos juntos debemos salir a la calle nuevamente”.
Nayla, de la Coordinadora de Hinchas de Córdoba, rechazó la criminalización de los hinchas; “Nos designaron barrabravas, pero somos hinchas”, y criticó el impacto del gobierno de Milei en los clubes deportivos y la falta de oportunidades para los jóvenes.
No se olviden de Pablo Grillo#ViolenciaEnArgentina #FueraBullrich pic.twitter.com/UlFnEQx4eD
— Violencia en Argentina (@violenciaenarg) March 13, 2025
Mientras tanto, el presidente Milei reiteró su apoyo a la ministra Bullrich durante su discurso en ExpoAgro; donde afirmó: “El que las hace las paga”.
El mandatario argentino se refirió a las fuerzas de seguridad como “los buenos” y calificó a los manifestantes como “los hijos de puta que andan con trapos en la cara”; y aseguró que los iba a meter presos.