La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada; informó este viernes que el país recibió un nuevo cargamento de combustible en medio de un contexto de alta demanda en la nación sudamericana.
De acuerdo con la prensa local, la llegada de este suministro “prevé cubrir el 80 por ciento” de la demanda nacional durante los próximos días.
- Te puede interesar: Convocan a gran paro general contra Javier Milei en Córdoba
Así lo confirman también las declaraciones a la televisión local de Nela Prada, donde aseguró que “ya se está descargando combustible, esperemos en los próximos días pasar un 80 por ciento y luego ir normalizando la situación”.
El déficit de carburantes en el país se debe a la falta de divisas, consecuencia del bloqueo legislativo a créditos bolivianos que ascienden a 1.667 millones de dólares.

Crisis energética en Bolivia
Ante ello, el presidente boliviano, Luis Arce Catacora; anunció el miércoles un grupo de 10 medidas transitorias que pretenden eliminar el déficit energético.
Además, la logística desplegada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); también refleja los esfuerzos del Gobierno de Arce por superar la crisis.
YPFB ha aumentado “los despachos de cisternas desde Arica (puerto de Chile), pasando de 70 a más de 150”, lo que, según el propio ente, suple hasta el “50 por ciento de la demanda”; incorporando también a la estrategia de abastecimiento el combustible importado desde “Argentina y Paraguay”.
Asimismo, como parte de los esfuerzos, el Gobierno dio luz verde a tipos de pago como los activos virtuales; autorizando al mismo tiempo a YPFB a comprar divisas en la banca pública, todo ello como medios alternativos de pago.
El presidente Luis Arce, entre las medidas para hacer frente a la crisis de combustible, propuso recortar el 50 por ciento en el uso de vehículos públicos y un aumento del 80 por ciento en la distribución de hidrocarburos a estaciones de servicio; demostrando de esa manera que “pese a las dificultades, el Gobierno sigue en la lucha por el pueblo y contra los intentos de desestabilización”.
Siguiendo esa línea, advirtió que “ciertos sectores” desean que en el país se viva un ambiente de zozobra y violencia; con el objetivo de desestabilizar al Gobierno, aprovechando los desafíos actuales.
De acuerdo con la información oficial, entre las medidas figuran:
