Aumenta a 16 la cifra de muertos tras derrumbe que sacude Colombia

Foto: Deslizamiento de tierra en Antioquia, Colombia /Cortesía
Foto: Deslizamiento de tierra en Antioquia, Colombia /Cortesía

Las autoridades del municipio de Bello, Colombia, confirmaron que el saldo de fallecidos por un deslizamiento de tierra ocurrido a inicios de esta semana ascendió a 16 personas.

La cifra fue actualizada por el gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón; quien además informó que hasta el jueves al menos ocho personas continúan desaparecidas. Inicialmente, el martes se reportaron 10 víctimas mortales.

La alcaldesa de Bello, Lorena González, advirtió que la tierra aún permanece inestable; lo que representa un riesgo considerable para los equipos de rescate que trabajan en la zona. Los rescatistas siguen buscando sobrevivientes y cuerpos entre toneladas de barro y escombros en la montaña afectada.

El deslizamiento fue provocado por intensas lluvias que causaron el desbordamiento de un río cercano, lo que a su vez provocó el derrumbe.

Foto: Deslizamiento de tierra en Antioquia, Colombia /Cortesía
Foto: Deslizamiento de tierra en Antioquia, Colombia /Cortesía

Deslizamiento de tierra en Antioquia, Colombia

El alud de tierra sepultó varias viviendas, dejando a muchas personas sin hogar. Debido a esta emergencia, aproximadamente 1.000 habitantes se evacuaron y trasladaron a albergues temporales; mientras las autoridades mantienen alertas por posibles nuevos deslizamientos.

Este desastre ocurre en medio de una temporada de lluvias que ha afectado a gran parte de Colombia. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, al menos 120.000 familias han sido impactadas por las lluvias en el país durante este año.

Las autoridades continúan con las labores de asistencia y prevención para minimizar los daños y atender a las comunidades afectadas.

Deslizamiento de tierra

Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento en la masa de la tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.

Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y se desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se producen cuando en la franja se alcanza la tensión tangencial máxima en todos sus puntos.

telesur