Arranca en Moscú el foro internacional «Diálogo Abierto» sobre el futuro económico

Foto: Moscú se convierte en el centro del futuro económico global/Cortesía
Foto: Moscú se convierte en el centro del futuro económico global/Cortesía

Desde este 28 de abril y hasta el 30, Moscú se convierte en epicentro del debate económico global con la celebración del foro internacional Diálogo Abierto, bajo el lema “El futuro del mundo. Nueva plataforma para el crecimiento global”. El evento, que tiene lugar en el Centro Nacional Rusia, reúne a representantes de 48 países, incluidos expertos de think tanks, gobiernos, organizaciones juveniles y del sector empresarial.

Esta es la primera vez que Rusia acoge un evento internacional abierto de esta envergadura. «Debatiremos nuevas ideas, formaremos nuevos proyectos y los pondremos en práctica en beneficio de nuestros países y de la humanidad», declaró Maxim Oreshkin, jefe adjunto de la Administración Presidencial rusa.

El programa del foro en Moscú se construyó a partir de un concurso internacional de ensayos, del cual se recibieron cerca de 700 propuestas de más de cien países. Los participantes abordaron temas como inversiones en personas, tecnologías, medioambiente y conexión. La mayoría de los textos provino de Rusia; aunque también destacaron autores de México, Omán, China, Italia e India.

Natalia Virtuózova, directora del Centro Nacional Rusia, señaló que la mayoría de los ensayos se centraron en la inversión en personas; especialmente en educación e identidad cultural. También hubo fuerte presencia de temas relacionados con inteligencia artificial, comercio internacional y sostenibilidad urbana.

Foto: Moscú se convierte en el centro del futuro económico global/Cortesía
Foto: Moscú se convierte en el centro del futuro económico global/Cortesía

Moscú lanza plataforma global de crecimiento

Más de cien autores fueron seleccionados para asistir presencialmente al foro. Durante los tres días del evento, los asistentes participan en mesas redondas, presentaciones clasificatorias e intervenciones de expertos internacionales.

Para representantes de países BRICS y otras naciones, como Brasil, el foro representa una oportunidad clave para el intercambio de experiencias; la cooperación tecnológica y la construcción de alianzas estratégicas. Los organizadores destacan que el Diálogo Abierto busca ser una plataforma inclusiva para imaginar el desarrollo global desde una perspectiva de igualdad, respeto y beneficio común.

El informe final del evento recogerá las ideas, hipótesis y aportes generados durante el foro; y será publicado en varios idiomas en la web oficial del Centro Nacional Rusia.

RTenEspañol