Argentina: Agreden brutalmente a esquipo de TeleSur durante protestas

Foto: Represión en Argentina /cortesía
Foto: Represión en Argentina /cortesía

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina; agredió en la mañana de este viernes al equipo periodístico de teleSUR que cubría una protesta pacífica en solidaridad con las movilizaciones de miles de trabajadores que transcurren desde hace más de una semana en la provincia de Misiones, en el noreste de ese país.

Mientras tomaba imágenes de sindicalistas en la capital argentina, un efectivo policial roció directamente a los ojos, a corta distancia y con gas pimienta, al camarógrafo Cristian Ibarra y le ocasionó considerables afectaciones.

Imágenes difundidas por nuestro equipo periodístico muestran a Ibarra tendido en el suelo tras la agresión, mientras se lamentaba por el dolor y lo asistían otras personas.

Nuestro corresponsal, Juan Carlos Bartolotta; narró que a pesar de la afectación el joven se mantuvo filmando la movilización, convocada por la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA Autónoma) en solidaridad con las protestas que sostienen trabajadores de varios sectores en la provincia de Misiones.

Foto: Represión en Argentina /cortesía
Foto: Represión en Argentina /cortesía

Represión en Argentina

La agresión provino de efectivos de un cuerpo de infantería enviados para disuadir a los manifestantes. Nadie se hace responsable; afirmó Bartolotta durante la transmisión, mientras se mostraban imágenes de un efectivo con un bote de gas en su cinturón.

Un sindicalista, testigo del ataque, dijo que los efectivos agredieron de manera innecesaria a trabajadores de medios de comunicación y a sindicalistas.

Acusó al jefe del Gobierno de Buenos Aires Argentina, Jorge Macri, del acto represivo. Recalcó que los agentes no tenían necesidad alguna de actuar con violencia pues la movilización transcurría de manera pacífica; no incluía corte de calles y permitía el flujo normal de tráfico.

Aseguró que Macri quería cumplir a cualquier precio el protocolo de seguridad contra piquetes ideado por la ministra federal, Patricia Bullrich.

Demandó que el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Waldo Wolff; y que el secretario de seguridad y jefe de la Policía, Diego Kravetz, expliquen, si es que pueden, por qué ese contingente policial perpetró la agresión.

Desde hace más de una semana, empleados de Educación, Salud, la Policía y otros sectores en Misiones; se mantienen movilizados en reclamo de mejoras salariales y del pago de sueldos adeudados.

Algunos sectores, recibieron propuestas por parte del Gobierno provincial; pero las rechazaron tras considerar que los aumentos son insuficientes para hacer frente al incremento de los precios y la inflación.